Reunión de los trabajadores olvereños con los patrones franceses de Albor, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. :: L. V.
Sierra

Un millar de jornaleros de la Sierra ya trabajan en Francia

Las campañas del melocotón y, más tarde, las de las manzanas y la uva son el destino de estos agricultores que buscan su oportunidad fuera

| OLVERA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las campañas ya están en marcha y casi mil vecinos de la comarca serrana ya están trabajando en Francia. Los jornaleros gaditanos llevan dos meses protagonizando una salida constante con la que buscar trabajo en el país galo y traer los recursos económicos a sus casas que no son capaces de conseguir en España, por la falta de oportunidades laborales. En mayo, unos 400 vecinos de Alcalá del Valle ya se marcharon a la zona de Perpignan y su entorno para la recogida de melocotones, y hace pocos días una nueva partida de 400 personas de esta localidad se han unido a estos vecinos.

El primer teniente de alcalde de Alcalá del Valle, Pedro Jiménez (IU), confirma que son ya unos 800 los trabajadores los que están trabajando en Francia aunque asegura que «todavía quedan algunos más que se irán pronto». Además, destaca que el próximo jueves dos autobuses partirán del municipio para «llevar aliento a los trabajadores y hacerlos que se reencuentren, por unos días, con sus familiares». Este viaje también será aprovechado por algunos vecinos para quedarse allí. La otra localidad que está mandando a trabajadores a Francia es Olvera, que en lo que va de año ha logrado firmar ya 101 contratos para sus desempleados.

El objetivo de estos temporeros es el de pasar de la campaña de los melocotones a las de la uva y la manzana, entre otros frutales, en agosto y prolongar, así, casi con 6 ó 7 meses de trabajo que permitan ganar dinero para vivir el resto del año. En años de bonanza económica este efecto migratorio no llegó a desaparecer, pero sólo unos 200 vecinos de Alcalá hacían las temporadas del melocotón y la uva en Francia y Bélgica. Ahora este número se ha disparado y podría ser aún más elevado, pero el mercado francés muestra síntomas de no ser capaz de recibir a más trabajadores españoles. El regidor de Espera, Pedro Romero (IU), reconoce que «hemos estado buscando trabajo allí para nuestros vecinos, pero no ha sido posible».

Uno de los pueblos donde más alcalareños se pueden encontrar estos días es Illes Sur Tet, que se convierte en una pequeña Alcalá del Valle en estas fechas. En ese pueblo galo y en todos los que reciben a gaditanos, el trabajo se reparte gracias a la red familiar y a círculos cercanos y de conocidos. Existen encargados, que son los que cuentan con la confianza de los dueños de las fincas que tienen la misión de montar la cuadrilla año a año. No obstante, en otros municipios de la comarca está creciendo el número de parados interesados en poder trabajar en las campañas aunque se encuentran con las dificultades que supone emigrar sin tener ningún tipo de apoyo para dar con un puesto. Por ello, algunos ayuntamientos han comenzado a asumir el papel de buscadores de jornales y están llevando a cabo la labor de intermediación con empresarios para facilitar la salida a los trabajadores que quieran buscar una oportunidad laboral en las campañas de Europa. Olvera es la localidad que más ventaja lleva, en este sentido, ya que en 2008 puso en marcha un programa de búsqueda de empleo que consigue dar trabajo cada año a casi 200 personas.

Olvera

El regidor de este municipio, José Luis del Río (IU), mantuvo el lunes un encuentro con representantes de la empresa francesa Arbo y diecisiete trabajadores olvereños que, a principios de agosto, según la previsiones, comenzarán a con esta empresa agrícola, ubicada en la zona de Castelsarrasin, próxima a Moutauban. Desde la puesta en marcha del citado programa, esta empresa viene contratando a una media de 19 olvereños para que trabajen tanto en la campaña de la manzana, la del kiwi y la de las ciruelas. Además, la misma ha anunciado que pretende contratar a un grupo de jóvenes del municipio para poder formarlos en trabajos más específicos a desarrollar en su empresa. Del Río mostró su satisfacción por el centenar de vacantes que ya se han firmado este año y adelantó que «para lo que resta de 2013 tenemos previsto cerrar otro centenar de contratos más».