Economia

Telefónica saca partido del interés de ATT por entrar en operadoras europeas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comprar con el rumor es el principio que siempre ha inspirado las ganancias bursátiles. Pese a puntualizaciones y desmentidos, la posibilidad de que la norteamericana ATT pudiera estar interesada en lanzar una oferta pública de compra sobre Telefónica dio alas a la acción de la operadora, que se revalorizó en la jornada de ayer el 2,39%, para cerrar a 10,27 euros.

La empresa de telecomunicaciones ejerce un importante efecto arrastre. No obstante, el Ibex-35 limitó su avance al 0,81%, repunte inferior a los de otros parqués europeos. El principal indicador de París subió el 1,69% y el de Francfort se revalorizó el 1,27%. Peor evolucionaron Londres y Milán, con alzas respectivas del 0,44% y el 0,26%.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, precisó que meses atrás había mantenido conversaciones con el principal responsable de ATT, concretamente en el congreso mundial de telefonía móvil de Barcelona, pero añadió que Randall Stephenson se había limitado a comentarle el interés del gigante norteamericano por las empresas europeas de telecomunicaciones. el sector da por seguro que habrá consolidaciones a escala mundial, y que las compañías de EE UU saldrán de compras fuera por exigencias de unos vigilantes nacionales que ven mal las concentraciones.

La información publicada por el diario 'El Mundo' daba por hecho que el Gobierno de Rajoy había abortado una iniciativa amistosa. Otros miembros del Ejecutivo, como el ministro de Hacienda, o accionistas de referencia de Telefónica, como el presidente de BBVA, Francisco González, dijeron ignorar la posibilidad. Y la compañía que preside César Alierta comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que no ha recibido «ninguna aproximación, ni ninguna indicación escrita, ni verbal, de nadie». Los inversores compraron 'telefónicas', por si acaso.