JUECES DE LA ACB
Actualizado: GuardarLa relación de la provincia con el baloncesto es paradójica. Pese a las imitadísimas participaciones en la máxima competición, o dificultades para que los clubes peleen de tú a tú con equipos de otras provincias, hay un poso enorme de esa filosofía de BA-LON-CES-TO, que va más allá del resultado y que encierra grandes valores en chicos que están empezando.
Algunos de ellos disputan la final de la Liga ACB estos últimos días.también con presencia gaditana. Sí, gaditana. Pero no jugando. Entre los encargados de impartir justicia en esta serie definitiva por el título han estado dos árbitros de Puerto Real, Benjamín Jiménez Trujillo y Miguel Ángel Pérez Pérez, encargados de continuar una estirpe que crece y crece, tanto en cantidad como en calidad, también arropada por el trabajo, la concienciación y una educación diferente a la que vemos en otros deportes. Pérez Pérez lleva 11 temporadas en la ACB y, aunque 'representa' al comité arbitral gallego, el DNI no esconde su descendencia gaditana. Jiménez Trujillo, a sus 36 años, es el 'benjamín' de los árbitros gaditanos en la élite española (6 temporadas), y a su vez uno a los que más proyección se le prevé después de que estrenara su condición de internacional hace dos años y ya el mes pasado fuera designado para formar parte del equipo arbitral que dirigió los partidos de la Final Four de la Eurochallenge, después de que en febrero también fuera uno de los 'elegidos' en la Copa del Rey de Vitoria.
Junto a ellos, el isleño José Ramón García Ortiz, con más de 600 partidos ACB en su 'mochila' y un referente para todos los que ahora buscan en él esos consejos que tanto agradeció cuando decidió colgar las botas como jugador para vincularse al arbitraje. Sin duda alguna una decisión acertada. Como la de asignar a Jiménez y Pérez en el tercer partido de la final entre el Barcelona y el Real Madrid. Como todas las decisiones que tomaron en dicho partido.