Economia

El nuevo juez levanta el secreto del crédito a Díaz Ferrán en el 'caso Blesa'

Juan Antonio Toro sustituye a Elpidio José Silva, que fue apartado de esta investigación mientras se resuelve su recusación

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sustituto del juez Elpidio José Silva en la investigación de un crédito de 26,6 millones por parte de Caja Madrid al expresidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, con destino a la empresa Marsans, ha ordenado levantar el secreto del sumario que había decretado el anterior magistrado antes de ser apartado del caso. También ha decidido suspender la intervención de las comunicaciones de los imputados.

El secreto se mantiene para el procedimiento abierto por el propio Silva sobre la compra del City National Bank de Florida, que llevó a Blesa a prisión incondicional el pasado 5 de junio, y que es una pieza que sigue instruyendo el juez Silva.

El titular del Juzgado de Instrucción número 36, Juan Antonio Toro, ha tomado esta decisión después de haberse mostrado partidario de no efectuar ninguna diligencia que no considerara urgente hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva sobre la recusación del juez Silva que fue planteada por la defensa del banquero Miguel Blesa y a la que se adhirió el abogado de quien fuera máximo directivo de la confederación empresarial .

Precisamente, la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid hará pública esta semana su decisión sobre si anula o no la causa del préstamo a Grupo Marsans. La Fiscalía presentó la petición de nulidad de un proceso que fue reabierto por el juez Silva el pasado noviembre -después de su sobreseimiento provisional en 2010-, tras rechazar la Audiencia Nacional acumularlo en la investigación sobre la fusión de las cajas y la salida a Bolsa de Bankia.

La ponente de los recursos interpuestos en esta causa es la magistrada Rosa María Quintana, que tras las deliberaciones con sus compañeros ya ha comenzado a redactar las resoluciones, que notificará a las partes a partir de hoy mismo. Según algunas fuentes, si la Audiencia Provincial hubiera decidido la nulidad total de la reapertura de la causa los magistrados habrían ordenado la puesta en libertad de Blesa el pasado viernes.

Otras fuentes apuntan que Silva evitó esa posibilidad al abrir una nueva investigación sobre la compra en 2008 por parte de Caja Madrid del City National Bank (CNB) de Florida y desgajarla de la causa inicial, la del crédito fallido a Gerardo Díaz Ferrán, también en prisión desde el pasado diciembre por el vaciamiento de Marsans.

El juez Silva decidió abrir una nueva causa por la adquisición del banco norteamericano el 16 de mayo, después de acordar por primera vez el ingreso en prisión de Blesa, eludible bajo fianza de 2,5 millones, que el exbanquero abonó en menos de 24 horas. Apenas tres semanas después, Blesa volvía a la prisión de Soto del Real por orden de Silva, en esta ocasión con carácter incondicional. El instructor imputa a Blesa delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental por la adquisición del CNB sin la preceptiva autorización de la Comunidad de Madrid.

La defensa de Blesa interpuso un incidente de recusación contra el juez Silva al dudar de su imparcialidad y por entender que sus decisiones revelan un «interés personal, directo e indirecto» en la causa, así como una «enemistad manifiesta» que lleva a pensar que actúa más como «denunciante» que como un instructor independiente.