Deportes/Mas-Deportes

Nadar por la superación

Jacobo Parages ha cruzado los 20 kilómetros que separan Tarifa de Tánger a pesar de padecer una extraña enfermedad que afecta a las articulaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Espondinitis anquilosante. Esta es la enfermedad que padece un empresario madrileño de 46 años llamado Jacobo Parages. La dolencia, poco conocida, es traumatológica y afecta principalmente a los huesos y a la columna vertebral produciendo dolores e incluso la solidificación de las propias articulaciones. Sin embargo, cuando la propia vida pone frenos, la ilusión y la capacidad innata del ser humano se antepone a cualquier adversidad, tal y como ha demostrado el propio Jacobo. Para ello, nada mejor que nadar de Tarifa a Tánger, cruzando el Estrecho de Gibraltar durante casi cuatro horas. «Ha sido un reto de superación personal con el que he querido mandar un mensaje a gente que padece mi enfermedad, diciéndoles que hay que luchar como estoy haciendo yo desde hace 18 años», expresa Parages. «Yo por fortuna tuve un tratamiento de choque hace unos años y ahora la enfermedad la tengo más controlada», manifiesta.

Por otra parte, este reto ha tenido una connotación solidaria en beneficio de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. «Quiero animarles a decir que se pueden hacer muchas cosas y que se pueden ganar a las enfermedades, pero hay que poner de tu parte», expresa convencido.

Un reto que no ha sido nada fácil ya que, si el Estrecho es un lugar complicado para los barcos, para una persona que lo quiere cruzar a nado, la dificultad se multiplica por diez. «Fue duro por el tema de las corrientes y las mareas. Yo tuve marea en contra sobre todo al comienzo y al final», afirma. Aún así la experiencia de nadar en un entorno natural tan bello no se tiene todos los días, tal tal y como recuerda el propio protagonista. «Tuve la enorme suerte de saludar a una manada de ballenas y delfines; fue bastante emocionante, estuvieron a cinco metros de mí».

Tras casi cuatro horas nadando, puede haber momentos donde el cansancio haga mella. Más aún en una persona con una dolencia complicada y sin ser nadador profesional. Aún así para Jacobo Parages, la «ilusión y la motivación estuvieron presentes. Siempre pensé que podía hacerlo, cuando veía la costa de Marruecos más cerca, me emocionaba y apretaba más. «No te da tiempo a cansarte». Y es que tanto en deportes de resistencia como en retos de este tipo la mente es fundamental. «Estar preparado psicológicamente es decisivo y determinante, aunque también es verdad que llevo casi dos años preparándome para esto». Toda una experiencia y el relato de una proeza en el que una vez más se demuestra que el ser humano no tiene límites.