
Antonio Maíllo, coordinador de IU en Andalucía con un respaldo histórico
El nuevo dirigente pide a IU escuchar a la calle, no conformarse con ser «la fuerza simpática del 5%» y atraer a las clases urbanas
SEVILLA. Actualizado: GuardarIzquierda Unida de Andalucía dio ayer un respaldo sin precedentes en la formación a su nuevo coordinador general: Antonio Maíllo, 46 años, natural de Lucena, profesor de Latín y Griego y desde hace un año director general de Administración Local de la Junta, cargo que abandonará en julio. Maíllo recibió el 83% de los votos. Se trata del mayor apoyo dado a un coordinador de IU en Andalucía en sus 27 años de historia. El mejor resultado de Diego Valderas, a quien releva en el cargo, fue del 74,4% en 2008. Antonio Romero fue elegido con el 67% en 1996, mientras que la votación más alta de Luis Carlos Rejón en las varias asambleas que fue candidato desde 1986 a 1993 no superó el 64%.
La lista de la CUT-BAI e Izquierda por la Base, encabezada por Encarni Milla, obtuvo una representación del 16,9% en el consejo andaluz, pero sus 16 miembros se abstuvieron en la votación de Maíllo, por lo que este resultó elegido sin ningún voto en contra. El cuarto coordinador de IU Andalucía tiene de plazo dos semanas para elegir a la ejecutiva y a su órgano más reducido, la dirección colegiada, el núcleo duro que le acompañará en el mando de la organización y que Maíllo ha anunciado que supondrá una renovación generacional y será paritaria. José Manuel Mariscal (secretario general del PCA) y José Antonio Castro (portavoz en el Parlamento), con quienes ha organizado el relevo más pacífico en IU, serán clave en la cúpula.
Diego Valderas asumirá labores de enlace y coordinación de las consejerías de IU. Maíllo explicó que el interlocutor con Griñán como presidente será Valderas. Preguntado si no teme que se produzca una bicefalia, respondió que no. «En todo caso tricefalia», dijo. Maíllo no ha revelado nombres de la dirección, pero ha trascendido que un joven profesor de Historia de Málaga, Toni Valero, podría ser el secretario de Organización. Valero es compañero sentimental de Amanda Meyer, quien siempre había estado en las quinielas como posible número dos.
El nuevo coordinador lanzó a IU el reto de abrirse más a la sociedad con un «discurso solvente en la calle» y mensajes «optimistas» con la ambición de crecer en esta nueva etapa. Una etapa en la que Maíllo quiere recuperar la «pluralidad como seña de identidad» que supuso Convocatoria por Andalucía, el germen sembrado por Julio Anguita hace 29 años del que nació Izquierda Unida. «No nos conformemos con ser la fuerza simpática del cinco por ciento», aseveró para alentar a conseguir la afiliación de todas las clases urbanas «estafadas por un bipartidismo en decadencia».
Maíllo valoró el pacto con el PSOE en la Junta como «una apuesta valiente en el peor momento» y con las «arcas vacías» para desde el BOJA transformar Andalucía. El coordinador de IU, Cayo Lara, que deploró el pacto Rubalcaba-Rajoy como el «pacto del sidecar» donde el que conduce es Rajoy, bendice el andaluz pese a reconocer que fue una «decisión delicada». Hoy subraya: «Aquí no podéis fallar, tenemos todos los ojos sobre vosotros. Si fallamos aquí hacemos fracasar el proyecto completo de IU».