Chiclana comparte su Feria con la Bahía
Para celebrar el Día de la Provincia, dedicado a Cádiz este año, Teófila Martínez fue la encargada de izar la bandera de su ciudad
Actualizado: GuardarCientos de visitantes, sobre todo de las localidades de la Bahía de Cádiz, se acercaron ayer hasta el recinto ferial de Las Albinas para compartir con los chiclaneros el mejor ambiente de su fiesta grande. Como la ocasión pedía, también se celebró el sábado en la Feria de San Antonio el Día de la Provincia, un inmejorable momento para dar la bienvenida a todos los visitantes que llegan hasta Chiclana para disfrutar de la fiesta y hacer del día de ayer uno de los que más afluencia de públicos acogió hasta ahora.
En esta celebración que se puso en marcha el año pasado con un homenaje a la provincia entera representada por la Diputación Provincial de Cádiz, este año el protagonismo recayó en la capital, Cádiz. Su alcaldesa, Teófila Martínez, junto a una amplia representación de su equipo de gobierno, fue la encargada del acto central del día, el izado de la bandera de su ciudad que se llevó a cabo en la plaza central de la Feria entorno a las dos de la tarde.
Allí también estuvieron presentes varios miembros del equipo de gobierno chiclanero con el alcalde, Ernesto Marín a la cabeza. Asimismo, la Chiclanera Mayor y su Corte de Honor, tanto adultas, como infantiles, y las ninfas gaditanas, respaldaron el acto que contó con la intervención musical de la Banda Municipal Maestro Enrique Montero para interpretar los himnos de las dos ciudades vecinas.
El hermanamiento de la celebración y la alegría de un espacio como la Feria chiclanera quedaron reflejados después en el baile que comenzaron Marín y Martínez al son de los himnos y que después se contagió a más de los presentes.
Ernesto Marín mostró su satisfacción por la presencia de los invitados, «a quienes ofrecemos hoy la Feria». Por su parte, Teófila Martínez señaló que se el día de ayer fue «muy especial» porque Cádiz no tiene feria y «tenemos la oportunidad de disfrutarla en Chiclana». Además, aprovechó la oportunidad para agradecer a la localidad chiclanera «la compañía de preparar el Bicentenario de Las Cortes y disfrutar de 2012, que era para toda la provincia».
Gastronomía y arte gaditano
Además de este acto central del Día de la Provincia, la Caseta Municipal también hizo un homenaje a los visitantes gaditanos mediante la gastronomía, ofreciendo tapas típicas de la capital, o con las actuaciones. El espectáculo comenzó a las 13.30 horas con la actuación del grupo de danza gaditano Paca Briceño y una hora después fue el turno del grupo Leo Power. A las tres y media lo hizo la joven cantante Nazaret Natera y, seguidamente, la academia de baile Tamara Oliva. A las 17.30 horas el escenario de la Caseta Municipal contó con la presencia del coro rociero Arenas del Camino y, después con la de Remedios Amaya. A partir de las siete y media fue el momento del coro Brisa Marinera y desde las 20.30 horas hasta el final de la velada la animación corrió de las orquestas J4 y Birmania.
Como buen ejemplo de jornada para compartir la fiesta y la diversión, durante la tarde la Chiclanera Mayor y su Corte de Honor recibieron a las damas de las poblaciones vecinas de la Bahía de Cádiz. Juntas compartieron una jornada de intercambiar experiencias y de disfrute de todas las posibilidades de la Feria de San Antonio. Entre estas, a las cinco y media de la tarde, compartieron un paseo en coche de caballos por el recinto ferial de Las Albinas.
Segundo día de calor intenso
Al igual que el viernes, ayer la jornada de Feria estuvo marcada por las altas temperaturas a lo largo de todo el día. Por eso, fueron muchos los chiclaneros que eligieron pasar la mañana en la playa, que estuvo llena en un de los primeros fines de semana que brindó junio para ello. Así, las visitas del sábado al Real comenzaron a ser mayores a partir de las seis de la tarde, y fue en aumento según avanzaba el día y, sobre todo, durante la noche. El fin de semana volvió a ser en la Feria de San Antonio, como años anteriores, uno de los momentos de mayor afluencia de público, tanto de Chiclana, como de las localidades vecinas.
Por otro lado, destaca la normalidad y escasez de incidentes con la que se desarrolla la fiesta. Hasta el momento, Cruz Roja ha realizado escasas actuaciones. En la noche del viernes, fueron 44 y solo dos de mayor importancia. Mientras que ayer fueron 15 hasta las diez de la noche.
Hoy, domingo, la ciudad encara su última jornada de Feria y en ella tendrán especial protagonismo los más jóvenes ya que con la celebración del Día del Niño las atracciones reducirán su precio a la mitad. El punto y final, como cada año, lo podrá el espectáculo fuegos artificiales que comenzará a las doce de la noche y que tendrá una duración aproximada de unos quince minutos. A las 02.00 horas está previsto el cierre de las casetas en su última noche de fiesta.