Parte de la Corporación Municipal de Villamartín en una imagen de archivo de una sesión plenaria. :: A. ROMERO
Sierra

El PA asegura que PSOE, PP e IU han cerrado un «pacto en la sombra»

Los andalucistas denuncian que la oposición se ha puesto de acuerdo para «entorpecer la gestión del Gobierno andalucista» y buscar la crispación

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Se confirma que hay un pacto en cubierto para torpedear la acción del equipo de Gobierno». El Partido Andalucista de Villamartín, que actualmente ocupa la Alcaldía, ha denunciado que PSOE, IU y PP han puesto en marcha una acción conjunta para «evitar que luzca la gestión del Ejecutivo local y tratar de crear crispación y polémica». Los andalucistas valoran de esta forma el plante que los tres grupos municipales le hicieron en el último pleno ordinario, celebrado el pasado 30 de mayo, que no se presentaron a la sesión por no acordarse en la Comisión Informativa de la inclusión de una moción conjunta sobre la gestión de la Bolsa de Trabajo. Para el Gobierno local «este desplante conjunto a sus votantes y las reuniones secretas que hay en entre ellos, que nos consta que las hay, son señales más que evidentes de que hay un acuerdo entre PSOE, IU y PP».

Para el Partido Andalucista, este «acuerdo en la sombra» es el 'resultado' de que en el Ayuntamiento «se abonen las nóminas en su fecha, cuando antes se debían tres; a los proveedores se les pague a los 70 días, cuando antes no cobraban; y la basura se recoge todos los días, cuando antes no se hacía porque el camión no tenía gasoil o le faltaba un latiguillo que costaba 6 euros arreglarlo». En definitiva, destacan que el municipio «está funcionando» y consideran que esto está provocando la «revuelta del PSOE» que, lamentan, «se permite ahora darnos lecciones cuando dejaron arruinado al pueblo».

Los andalucistas fueron la fuerza más votada en las últimas elecciones locales y cuentan con 8 de los 17 concejales del Pleno. Gobiernan en minoría y en solitario, ya que no existen pactos, teniendo en frente a seis ediles del PSOE, dos del PP y uno de IU.