El tranvía encuentra problemas para llegar a Cádiz al no haber acuerdo con Adif
Si no se cierra el protocolo de colaboración, la puesta en marcha del vehículo tendrá que esperar a que concluyan las obras en el centro de Chiclana
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, manifestó ayer que el Gobierno autonómico «no está encontrando, en absoluto, la necesaria complicidad institucional» por parte del Ministerio de Fomento para la finalización de las obras del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, así como para la futura puesta en servicio de este transporte público colectivo. Cortés se refirió así a la ausencia de respuesta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) a las «múltiples» peticiones realizadas por la Consejería para la coordinación de las obras en el Nudo de la Ardila, donde se conecta el tranvía con las vías del ferrocarril, así como para la formalización del protocolo de colaboración que debe establecer las bases para la explotación de este sistema tranviario. «Necesitamos que el Gobierno se implique. Ahora mismo tiene ese protocolo bloqueado», afirmó Cortés, que también lamentó la «obstaculización» del proyecto por parte del Ministerio.
El tren tranvía, actuación que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda, es un sistema bimodal que circula por la plataforma tranviaria entre Chiclana y San Fernando, acometida por la Junta de Andalucía, y que posteriormente prolonga su recorrido hasta Cádiz a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, mediante la estructura de conexión levantada en el Nudo de la Ardila, localizada en la salida de San Fernando hacia la capital, junto a la CA-33. «Estas características hacen absolutamente imprescindible la colaboración del Gobierno, que no se está dando», reiteró la consejera.
En 2006 y 2007, ambas administraciones cerraron los permisos que posibilitaban los trabajos a desarrollar por la Junta de Andalucía en la zona próxima al cruce de vías, que permite la continuidad entre la plataforma tranviaria y las vías del ferrocarril, titularidad de Adif, lográndose la autorización en 2007. «Cuando todo parecía ir encarrillado, se produjo el cambio de Gobierno en España, y una vez adjudicado en 2012 el contrato de superestructura de vía del tren tranvía, Adif nos informó de que la Consejería no se podría acoger a la autorización inicial, por lo que habría que solicitar otra. Posteriormente, en otra reunión entre ambas administraciones, Adif nos comunicó que no autorizarían estas obras hasta firmar el protocolo de colaboración, que ahora ellos mismos están demorando», explicó Cortés. En el año que lleva como responsable de Fomento y Vivienda su departamento ha realizado «múltiples peticiones y gestiones» para agilizar el acuerdo.
En este sentido, la consejera de Fomento indicó que su departamento «no ha perdido el tiempo», y ante la falta de respuesta del Ministerio de Fomento, en marzo de 2012 remitió formalmente un borrador de protocolo de colaboración con Adif, solicitud que se reiteró el 21 de junio de 2012 y que Cortés «personalmente» recordó a la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, en la primera reunión que mantuvieron el 31 de octubre del pasado año. «Le solicité a la ministra, de forma expresa, la necesidad de estrechar la coordinación para llevar a cabo la aprobación del protocolo que permita la finalización de los trabajos en el Nudo de la Ardila y la puesta en servicio del tren tranvía», explicó.
De esta manera se retrasaría la puesta en marcha del tranvía, ya que se tendría que esperar a que acabara la actuación de Chiclana para poner en servicio esta línea, al cerrarse la posibilidad de que llegue a Cádiz y que circule desde La Isla a la capital mientras siguen las obras. Ya que no salen las cuentas para que el vehículo sólo se utilice para transitar por la calle Real, yendo de extremo a extremo de San Fernando.
Y todo esto cuando Cortés anunció que la Consejería licitará en breve el concurso para la fabricación, suministro e instalación de las marquesinas de las paradas del tren tranvía. «A pesar de que atravesamos la fase más dura y difícil de la crisis económica, la Consejería de Fomento y Vivienda está dando un fuerte impulso a esta infraestructura, como refleja la consignación presupuestaria en 2013 para esta obra y su futuro servicio».