Piden que declare Aznar para aclarar los pagos en el PP
Una acusación popular de los 'papeles de Bárcenas' quiere que el expresidente aclare si autorizó sobresueldos y entregas a Calixto Ayesa
MADRID. Actualizado: GuardarLa declaración ante el juez del exdiputado nacional Jaime Ignacio del Burgo, en la que confesó que José María Aznar autorizó un pago al exconsejero navarro Calixto Ayesa, y el supuesto sobresueldo percibido por el expresidente del Gobierno llevaron ayer a una acusación popular personada en la causa de 'papeles de Bárcenas' a pedir la declaración como testigo de Aznar para aclarar los hechos.
Se trata de la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), que en el escrito remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del caso, relata que es necesario conocer si a Aznar autorizó varios pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros) mensuales entre 1991 y 1995 a Ayesa y un apunte contenido en los 'papeles de Bárcenas' de 1,53 millones de pesetas (9.195 euros) entre abril y agosto de 1990 con «JM» como beneficiario.
Asimismo, la acusación señala que la contabilidad oficial del PP refleja que el exjefe del Ejecutivo cobró de la formación un total de 782.695 euros entre 1990 y 1996, año en que fue elegido presidente del Gobierno.
ADADE quiere que la declaración tenga lugar en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), de la que Aznar es presidente, al haber renunciado a su puesto en el Consejo de Estado por ser «incompatible» con su condición como «miembro del Consejo de Administración de un grupo internacional de comunicaciones».
En su declaración, Del Burgo dijo que en 1991 «la dirección nacional y, en concreto, el presidente del partido» acordó compensar a Ayesa con un sobresueldo por tener que cerrar su consulta de dermatología tras ser elegido consejero de Salud del Gobierno de Navarra.