El Atlético Sanluqueño podría tomar el testigo del San Roque de Lepe. :: FRANCIS JIMÉNEZ
MÁS FÚTBOL

El Sanluqueño, ¿filial del Recreativo?

Los jóvenes jugadores que no tienen sitio en el Decano reforzarían al Atlético, que foguearía a estos chicos sin tener que pagarles el salario El club onubense desea que los verdiblancos ocupen el lugar del descendido San Roque

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica hace mella en los clubes de fútbol, mucho más en los modestos, que cada temporada afrontan un reto más duro al margen de la gestión de la campaña anterior. Cobra su máxima expresión ese dicho de que el fútbol no entiende de pasado, sino que sólo vive del presente. El Atlético Sanluqueño cuajó un excelente curso, logrando la permanencia de forma holgada de la mano de Pedro Buenaventura, y convirtiendo El Palmar en un fortín.

Pero eso se acabó, hay que andar un nuevo camino, lleno de dificultades. La pasada semana se presentó el nuevo presupuesto: 450.000 euros. Ya este año los problemas con los impagos a los futbolistas han empañado el buen hacer verdiblanco, y no quieren que se repita.

Por ello, el club de Sanlúcar está muy cerca de firmar un acuerdo de colaboración con el Recreativo de Huelva para fortalecer su plantel en Segunda B. Será un convenio calcado al que los onubenses tenían con el San Roque de Lepe, que se rompe por el descenso de estos últimos a Tercera División.

El club decano necesita un 'filial' en la categoría de bronce para la formación de sus jóvenes jugadores, que no reúnen condiciones aún para dar el salto a la Liga de Fútbol Profesional pero a su vez la Tercera, donde está el B, se le queda demasiado pequeña. El Recre maneja a muchos futbolistas de este perfil, entre los que se forjaron la última campaña en el cuadro aurinegro.

En verano desembarcaron hasta nueve futbolistas en la vecina Lepe, y en el mercado invernal tres más. Los excadistas Rubén Díaz (central) y Ricardo (portero), además de Sergio Sánchez, Borja Vera, Borja Romero, Gonzalo y un largo etcétera. Incluso tres futbolistas firmados para la primera plantilla pero excluidos por el técnico Sergi Barjuán: Saavedra, Chakiri y Josmar Zambrano.

El Recreativo necesita a una entidad cercana para foguear a sus chicos y han elegido al Sanluqueño. A cambio, el conjunto verdiblanco, entrenado por Carlos Ríos (curiosamente, ex del Recre), se beneficiará de estos jugadores, algunos inaccesibles, y sin tener que abonarles la ficha. El salario corre por cuenta de los onubenses.

Aunque pueda parecer una operación ventajosa para ambas entidades, conviene recordar que el San Roque, con este mismo plan, ha descendido a Tercera División. El equipo entrenado en su momento por Manolo Zúñiga firmó un buen inicio de temporada en el que peleó con los de arriba por un puesto en la zona noble, pero se desplomó y rubricó la peor segunda vuelta que se recuerda. El técnico dimitió a medidos de campaña por injerencias en su trabajo, y los jugadores no respondieron. Desveló que futbolistas del Recre debían jugar por contrato, si bien los que tenían que hacerlo si se quería evitar perjuicio económico eran los granadinistas Wilson Cuero y Richard Boateng.

La experiencia resultó nefasta en este año, pero en Sanlúcar la consideran beneficiosa para sus intereses. A la espera de que se haga oficial, ambos clubes siguen dando forma a este acuerdo de colaboración, que traería de golpe y porrazo a muchos futbolistas interesantes al campo del Palmar. Y también al Recre en pretemporada.