ESPAÑA

Jueces de la Audiencia ven excesiva la protección al honor de la Corona

Grande-Marlaska y tres magistrados consideran que el Rey y su familia deben someterse a un mayor escrutinio y crítica pública por su poder

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y otros tres magistrados del órgano judicial consideraron inaceptable el hecho de que los miembros de la Casa Real, el Rey y su familia, gocen de una mayor protección de su honor que el resto de ciudadanos, según marca la ley.

Los cuatro magistrados se pronunciaron así en un voto particular en el que se oponen a la condena de un coronel retirado, Amadeo Martínez Inglés, a pagar 6.480 euros por un delito de injurias graves al escribir en un diario digital que los Borbones eran «borrachos, puteros, idiotas, descerebrados, ninfómanos, vagos o maleantes» y que don Juan Carlos era el «último representante» de esta «banda».

Grande-Marlaska, Ramón Sáez Valcárcel, José Ricardo de Prada y Guillermo Ruiz Polanco argumentaron que la Familia Real deben someterse a un mayor escrutinio y crítica pública, ya que «cuanto más arriba en la pirámide de poder, mayor sometimiento al control».

Asimismo, recordaron que el principio de igualdad y la libertad de expresión deben de primar por encima de cualquier otra valoración. El voto añade que la condena penal por este tipo de «críticas» disuade del cuestionamiento de la forma de Gobierno en detrimento del interés público «que demanda una opinión plural, informada y formada». «La política en democracia significa un cuestionamiento permanente de la legitimidad de ejercicio de los poderes instituidos», concluye.

«Jefe de los torturadores»

Pusieron como ejemplo que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo impuso a España el pago de una indemnización de 20.000 euros al exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, que había sido condenado por llamar al monarca «jefe de los torturadores».

Señalan también, a diferencia de los otros 14 magistrados de la Sala de lo Penal que confirmaron la condena, que el coronel retirado se dirigía contra una dinastía, la de los Borbón, y no en particular contra el Rey. «En ese ámbito de valoración histórica no hay privacidad, ni honor, ni prestigio ni reputación», concluyen los cuatro magistrados disidentes.

Martínez Inglés fue un militar muy activo durante la transición, afín a Izquierda Unida y fue expulsado del Ejército en 1990. Su artículo fue publicado en diciembre de 2011 en el periódico digital 'Canarias semanal' con el título '¿Por qué te callas ahora?'. En el texto criticó la actuación del Rey ante las actividades que se imputan a su yerno, y cuestionaba que jefe del Estado hubiera acudido a un gran premio de Fórmula 1 en un avión militar.

De igual modo, el coronel retirado señalaba que don Juan Carlos creía «provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno», cuando en realidad procede «de la pérfida bocamanga del genocida Franco».