La localidad recupera el impuesto de vehículos de la Base
El Gobierno central y el Ayuntamiento firman el convenio por el que podrán cobrar una tasa que permitirá al Consistorio seguir prestando servicios de calidad
Actualizado: GuardarEl secretario del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Antonio Beteta, firmó ayer con la alcaldesa de Rota, Eva Corrales (PP), el convenio relativo a la compensación del importe de las cuotas del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de la Base Naval de Rota para este año 2013 y, con carácter retroactivo, también para los dos ejercicios anteriores y cuyo importe «vendrá establecido por el padrón municipal».
En rueda de prensa, Beteta destacó, en primer lugar, el esfuerzo «meritorio, responsable y riguroso» del Consistorio roteño para sanear las cuentas municipales, de forma que ha podido pagar «el 84% de sus obligaciones», y más de 3.900 facturas por una cuantía «superior a los 18 millones de euros»; lo que ha permitido, según señaló, que el Estado se pueda comprometer «aún más» con el Ayuntamiento «materializándose en su financiación», que se ha incrementado «en un 19,8%».
Así, detalló que el convenio de compensación de las cuotas de vehículos, como consecuencia del convenio firmado con Estados Unidos en 1988, da «un paso adelante en pro del Ayuntamiento de Rota, reconociendo que había que corregir una situación que no era correcta».
Una subvención nominativa
Beteta recordó que el convenio de cooperación para la defensa con Estados Unidos de aquel año, en su artículo 45, disponía que «los miembros de la fuerza o elemento civil no tributarán por la posesión, uso o transmisión de vehículos», estableciéndose en el mismo una vigencia adicional de ocho años prorrogable por un año, salvo que una de las partes notificara lo contrario, lo que hizo el Ayuntamiento roteño en 2009.
Según explicó, «en la práctica era una subvención nominativa», así que para resolverlo el Gobierno, junto al Ayuntamiento, formalizó un protocolo de colaboración el 28 de diciembre de 2012 que «tendía a establecer un marco de colaboración para compensar al Ayuntamiento por estas cuotas municipales», de forma que, tal y como recalcó Beteta, este nuevo convenio «mejorará la salud financiera del Ayuntamiento para seguir prestando servicios de calidad y solventar un agravio por lo que era una mala interpretación legal».
La vigencia del mismo, según insistió, es anual, «con una prórroga automática, salvo que se diga lo contrario», añadiendo que la cantidad que se pagará será «lo que marque automáticamente el padrón municipal».
Por su parte, la regidora roteña agradeció la «sensibilidad» del Gobierno para formalizar este convenio «y, además, con carácter retroactivo», lo que supondrá para la localidad gaditana mayores ingresos, teniendo en cuenta el «esfuerzo» que ha hecho el municipio «con sus consecuentes servidumbres» tras 60 años de instalación de la base en el municipio, ocupando «una tercera parte del mismo».