Los socialistas exigen «ya» una solución a la movida juvenil
Alertan de que con el verano se puede agravar el problema por el aumento de concentraciones en diferentes zonas de la localidad
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl PSOE local, a través de Juventudes Socialistas, ha insistido en la necesidad de dar una solución «ya a la laguna creada por el Gobierno local en el mes de noviembre al haber prohibido el llamado botellón sin ofrecer alternativas para la concentración de los jóvenes».
El secretario local de JSA-El Puerto, Ángel M. González, exige a PP y PA «que gobiernen y que, como ya se les ha solicitado en varias ocasiones, argumenten en qué situación se encuentran actualmente los jóvenes, para quienes no se ha previsto ninguna alternativa».
González recuerda que como parte fundamental de sus responsabilidades de gobierno, «PP y PA debieran preocuparse en dar soluciones para la juventud, y no crearnos más problemas o dejarnos en el abandono total desde hace meses».
Para Juventudes, el decreto de prohibición temporal de la actividad ha provocado la proliferación de concentraciones en diferentes puntos de la ciudad, y alerta de que con la temporada estival los puntos de encuentro «pueden multiplicarse y extenderse por las diferentes barriadas», destacó Ángel M. González, quien sostiene que son muchos los vecinos que ya ven cómo en sus plazas, parques, jardines e, incluso parkings, «se está llevando a cabo el botellón».
El secretario general de JSA argumenta que realmente el problema no es el lugar donde se ubique, «sino el descontrol, la permisividad y la falta de recursos, tanto materiales como humanos, destinados desde el Ayuntamiento para conseguir el equilibrio entre el derecho al ocio de la juventud y el derecho al descanso de los vecinos -añade González Arias-, mucho nos tememos que si PP y PA no se lo toman en serio y el botellón se ejerce de la misma forma que venía haciéndose antes de la prohibición, tendrá igual problema».
En cuanto a la decisión adoptada por PP y PA para prohibir esta actividad, JSA-El Puerto insiste en la necesidad de que «se fundamente jurídicamente la legalidad de las concentraciones que se puedan producir en la antigua ubicación o en otros puntos de la ciudad, así como la plena legalidad de las intervenciones que deban ejecutar los efectivos de las Fuerzas de Seguridad para prohibir concentraciones en la vía, «pese a no existir actualmente ningún lugar habilitado a tal efecto».