Ciento catorce horas de garantía
Policía Local y Autonómica, Guardia Civil, Cruz Roja y Bomberos componen un dispositivo que se pondrá en marcha a las 12.00 horas de hoy Por primera vez, la Feria cuenta con un plan específico de emergencias y seguridad
CHICLANA. Actualizado: GuardarDesde que esta noche las luces de la portada del recinto ferial de Las Albinas den la bienvenida a la Feria y Fiestas de San Antonio y hasta que el tradicional espectáculo pirotécnico la despida el domingo hasta el próximo año, la protección en la fiesta chiclanera está garantizada mediante la puesta en marcha, por primera vez, de un plan específico de seguridad y emergencias en el que se han trabajado todos los agentes implicados desde el pasado mes de enero.
Chiclana cada año avanza en esta materia para que el chiclanero y el visitante disfruten de una Feria con las mínimas incidencias posibles. «Si aquí ocurre algo es porque no hay más remedio», ha llegado a afirmar el delegado municipal de Seguridad, Agustín Díaz, tras la elaboración de un plan que supone un paso adelante esencial en este tema y que se impone como un elemento necesario en un espacio de la ciudad en el que, durante cuatro días, la diversión movilizará a miles de personas. Todo ello requiere una organización, tanto en cuestión de ubicación, como en modo de actuar en caso de que fuese necesario. De ahí surge el trabajo entorno a un plan de seguridad y emergencias específico para la Feria de San Antonio.
Doscientos efectivos a diario
El módulo de Protección Civil en el recinto ferial será el centro de coordinación y lugar donde se reúnan todos los responsables de cada órgano integrado en el plan para activarlo. Ese momento será a las 12.00 horas del día de hoy y permanecerá activo hasta las 06.00 horas del 17 de junio, seis horas después de los fuegos artificiales. Durante un total de ciento catorce horas, la responsabilidad de garantizar la normalidad en una fiesta de gran influencia en la Bahía gaditana correrá a cargo de Policía Local y Autonómica, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.
En total, y dependiendo del día y del momento, serán unos doscientos efectivos los que compongan el dispositivo. De ellos, el número de agentes de Policía Local que diariamente estará presente en la Feria de San Antonio, oscilará entre sesenta y noventa. A ellos se unirán unos cincuenta guardias civiles, cincuenta y seis miembros de Cruz Roja, una treintena de voluntarios de Protección Civil y una dotación de bomberos. En lo que se refiere a la Policía Autonómica, no tendrá una presencia fija en el recinto, aunque estará operativa cuando se les requiera.
Además, la acción de estos voluntarios y miembros de cuerpos de seguridad se verá complementada con la formación que han recibido en los últimos días los responsables de gestionar las bolsas de aparcamiento. Los miembros de las dos asociaciones de desempleados de la ciudad encargadas de esta labor han sido enseñados por Protección Civil a actuar en situaciones de emergencia y primeros auxilios para que su ocupación además sea de colaboración con el plan de seguridad.
Caseteros y feriantes
Pero ahí no queda la planificación para que todo salga bien en una Feria multitudinaria. Es imprescindible que caseteros y feriantes estén al tanto de todo ello, como agentes principales que son en esta fiesta. Para eso, se ha repartido una copia del mismo entre todos ellos y también han mantenido una reunión con responsables del dispositivo para conocer de primera mano las normas de seguridad.
Precisamente en el tema de las casetas también se ha comenzado a trabajar este año en garantizar las condiciones sanitarias de los productos que allí se consumen. Para ello, se han hecho inspecciones antes de comenzar las fiestas y se repetirán a lo largo de estos cuatro días de Feria. Asimismo, los técnicos municipales trabajan de cara al próximo año en un cambio de la ordenanza municipal que regula este asunto para incluir sanciones a quienes incumplan las normas, además de las administrativas correspondientes, para que no puedan instalarse en el recinto ferial de Las Albinas durante algunos años.
Todo ello supone un nuevo paso en garantías para disfrutar de una Feria de San Antonio en la que solo quepa la diversión, la fiesta y los buenos momentos. Aunque siempre hay aspectos que mejorar y de la experiencia se aprende, con lo que este año la Feria tendrá mucha más calidad en temas se seguridad y situaciones de emergencias, pero seguramente menos que el próximo año.