![](/cadiz/prensa/noticias/201306/10/fotos/6784846.jpg)
Salud impulsará este año los helipuertos de Ubrique y Olvera
El ubriqueño ya se está construyendo junto a la carretera de Cortes y para el de Olvera se ha concedido la licencia municipal de obra
UBRIQUE. Actualizado: GuardarLos demandados helipuertos de Ubrique y Olvera recibirán un impulso importante en este año. El primero de ellos se encuentra ya en construcción, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento, y dispone de sendas de aproximación y despegue para los helicópteros sanitarios libres de elementos que puedan suponer un obstáculo. Esta toma de tierra contará con una losa de hormigón de unos 250 metros cuadros y una manga de viento que facilita a los pilotos el conocimiento de la dirección predominante del mismo en todo momento y está situada junto a la carretera de Cortes, para agilizar la llegada de las ambulancias hasta la misma pista del helipuerto, garantizando una mayor seguridad en la transferencia de los pacientes al helicóptero.
El olvereño, por su parte, cuenta ya con la licencia municipal y la Delegación Territorial de Salud y Bienestar tiene previsto que la obra se ponga en marcha este mismo año. Estas plataformas se sumarán a las ya acometidas en Villamartín y el Hospital Punta Europa de Algeciras, que supusieron una inversión total de 446.886,93 euros. Todas estas instalaciones forman parte de la red de helipuertos que se están creando en Andalucía y que ha supuesto ya una inversión de tres millones de euros. Desde 2009 se han puesto en marcha un total de 24 de estas instalaciones, a las que próximamente se sumarán cuatro más y otras 15 están en proyecto de construcción o en estudio para su ubicación. Una vez que la red esté completa, entre 2013 y 2014, se habrá realizado en la comunidad de una inversión global de 5,4 millones de euros, financiados con Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
Jerez
Por otra parte, técnicos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía (EPES-061) han ultimado esta semana los trámites administrativos para la concesión de la licencia municipal de obras que permitirá la construcción de un nuevo helipuerto en el Hospital de Jerez en el segundo semestre de este año. Esta helisuperficie contará con 962 metros cuadrados y estará preparada para admitir el aterrizaje y despegue nocturno de los helicópteros del 061, ya que estará dotada de un sistema de balizamiento específico formado por un faro para facilitar su localización, una manga de viento iluminada, proyectores de luz para la zona de toma y unos sistemas de iluminación que permiten conocer en condiciones de baja visibilidad o durante la noche si el ángulo de aproximación que lleva el helicóptero es el adecuado. Toda esta iluminación podrá activarse por radiofrecuencia desde el helicóptero al aproximarse a la zona de aterrizaje, que estará situado dentro del propio recinto hospitalario.