![](/cadiz/prensa/noticias/201306/10/fotos/6784790.jpg)
«El primer deseo de un canterano debe ser debutar con los mayores»
Pepe Bermúdez, técnico del Cádiz Juvenil y uno de los aspirantes al banquillo del filial, reflexiona sobre las medidas del club para poner en valor a las perlas amarillas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa cantera del Cádiz está de moda. Las intenciones de Gaucci han generado el debate entre aquellos que se alegran de que por fin se le dé valor a este patrimonio, y los que consideran que se está hipotecando al querer vender productos aún sin explotar. Pepe Bermúdez, que consiguió esta temporada el ascenso a División de Honor con el juvenil, confía en que los nuevos tiempos sean positivos para las categorías inferiores. «Porque la cantera está muy viva».
-Acabada la temporada, ¿con qué se queda de esta campaña?
-Pues con la consecución del objetivo primordial, que era devolver al club la División de Honor, y con la mejora y progresión de los chavales, que han ofrecido muy buen rendimiento.
-Si mira al futuro, ¿cómo lo ve?
-Pues ahora mismo no hay más que presente. Acabado el curso, estoy a la espera de lo que decida el Cádiz. Lógicamente, mi deseo es seguir entrenando en esta cantera. Es un orgullo, después de vestir diez años esa camiseta, ayudar en la formación de los jugadores del equipo de tu alma. Confío en que no haya problemas.
-La marcha de Carrillo del Cádiz B le postula como primer candidato al banquillo. ¿Qué le parece la idea?
-Estaría bien. ¿A quién no le gustaría entrenar al filial del equipo de su vida? Es un orgullo, pero de momento no hay nada.
-¿Le sorprendería que no contaran con usted la próxima campaña?
-El fútbol tiene esto y los entrenadores siempre debemos tener la maleta preparada por si acaso. Termino contrato y no hemos hablado nada.
-¿Tiene alguna oferta de otro club?
-No me ha llegado nada.
-Sinceramente, ¿cómo es la generación que viene ahora por detrás?
-La cantera del Cádiz está muy viva. Hay un buen ramillete de chavales con ganas e ilusión de llegar al primer equipo. Con trabajo y algo de suerte alguno que otro llegará.
-Las últimas decisiones de Gaucci han puesto la cantera en el centro del debate. Todos hablan de ella, para bien y para mal.
-Pues precisamente porque está muy viva. Si se habla tanto por algo será. Están ahí los casos de Suso, Jaime, ahora Diego. Es fruto del trabajo diario del club.
¿Y que se venda a jugadores que aún no han podido debutar con el primer equipo?
-Ahí no entro. Pero entiendo que los que mandan querrán lo mejor para el club y la cantera. El fútbol ha cambiado. Ahora está de moda quitar a jugadores de los equipos cadetes, infantiles, juveniles...
-Los nuevos rectores quieren inculcarle a los futbolistas que la gran aspiración sea debutar con los mayores.
-Es que eso es lo ideal, que todo futbolista tenga como principal mira jugar en el primer equipo. Siempre fue mi objetivo cuando era jugador, y hay muchos canteranos que también lo tienen entre su primer deseo.
-¿Cómo ve que el técnico Raúl Agné tenga poder e intervenga en los asuntos relacionados con la cantera?
-Pues considera que la experiencia de Agné y sus vivencias serían de muchísima ayuda para todos nosotros. Yo soy un entrenador al que le queda mucho por aprender, y tener al lado una persona así es muy positivo. Que el míster esté pendiente es buena noticia.
-La idea es establecer y fortalecer los vínculos entre los entrenadores de las categorías inferiores y la comunicación con los del primer equipo.
-El grupo de trabajo actual es bastante bueno. Hay relación y conexión diaria, hablamos y debatimos. En cuanto al primer equipo es más complicado porque se trabaja en horarios diferentes, tiene otra exigencia, le dedica más tiempo. Pero si se logra que esté más pendiente de la cantera será muy positivo para el club.
-¿Y lo de que todos los equipos se rijan por un mismo estilo de juego, por una filosofía clara y homogénea?
-Eso es sentarse. Que el club marque unas pautas para trabajar, y es posible. El mejor ejemplo es el Barcelona, que lo lleva haciendo muchos años. ¿Por qué nosotros no vamos a ser capaces?