Los tarifeños se vuelcan con la coronación de la Virgen de la Luz
El recorrido de la patrona por las calles de la ciudad fue acogido por los fieles con gran devoción
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMiles de vecinos de Tarifa acudieron ayer al santuario de la Virgen de la Luz, patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua, para tomar parte en el traslado de la imagen hasta el casco urbano de cara a la Coronación Canónica de la conocida como 'La Campera', que se llevará a cabo próximamente. El recorrido de la imagen, de varios kilómetros de distancia, fue acogido con gran devoción por los fieles que acompañaron a la señora hasta la iglesia de San Mateo, en pleno centro de la ciudad. La Virgen de la Luz hizo su entrada en Tarifa con un manto protector de color verde y salpicado por estrellas doradas, que iba de estreno y ha sido donado por una familia tarifeña. En su cabeza tan sólo llevaba una tiara de flores sujetando una sencilla toquilla de encaje dorado. El itinerario previsto por la comisión organizadora de los actos fue también singular. Y es que, la Virgen de la Luz atravesó zonas concretas, barriadas populares de la ciudad en las que nunca antes había estado. Así cruzó por la conocida como barriada del cable, calle Callao o la barriada de pescadores.
También cabe destacar otros momentos emotivos que se vivieron en plena calle Batalla del Salado, donde el párroco tarifeño Pedro Durán desarrolló su plática. Justo después de las palabras del sacerdote, el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil García (PP), entregó el conocido 'bastón de mando' de Alcaldesa Perpetua de la ciudad, un título que le fue otorgado el pasado año y que ayer domingo volvió a reafirmarse.
El párroco tuvo palabras de afecto para las mucha personas mayores que pudieron congregarse en Tarifa para recibir a la Virgen. También recordó a los enfermos y nombró a la Virgen de la Luz «patrona campera y marinera». Asimismo, Pedro Durán repasó los actos que se esperan a lo largo de toda una intensa semana en la que también se cuentan ya los preparativos para la Coronación Canónica. Una ceremonia que se celebrará en pleno paseo de la Alameda, acondicionado para ello. Ahora, quedan todo un conjunto de actos litúrgicos dedicados exclusivamente a sectores poblaciones concretos como las ofrendas florales de los escolares y las misas dedicadas a la campiña y a otros fieles.