Los Milagros es uno de los barrios que se beneficiará del trabajo de las personas contratadas. :: LA VOZ
EL PUERTO

Aplazado el inicio del proceso para emplear a 159 personas contra la exclusión social

El Ayuntamiento, que alega «lagunas» en el decreto de la Junta, espera ahora la respuesta de los servicios jurídicos del Gobierno autonómico

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toca esperar. El plazo para informar a las personas interesadas en optar a uno de las 159 contrataciones que hará el Ayuntamiento tras acogerse al Decreto contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía no se abrirá finalmente el lunes, día 10.

Según el concejal accidental de Bienestar Social, Millán Alegre, «a pesar de que el Ayuntamiento había anunciado la fecha del 10 de junio para informar a todos los portuenses de los criterios de selección, nos hemos visto obligados a posponer esta fecha».

El edil señala que el Consistorio se ha visto obligado a retrasar el anuncio de los criterios de selección y, por tanto, la recepción de solicitudes, «a causa de que en la reunión que ha mantenido la Junta de Andalucía con los técnicos de todos los Ayuntamientos adheridos de la provincia, celebrada en Cádiz el viernes, y pospuesta por el órgano autonómico en tres ocasiones, no ha aclarado totalmente las lagunas existentes en el Decreto y puestas de manifiesto por el Gobierno Local de El Puerto en el mismo instante que fue estudiado».

Ahora, los Servicios Jurídicos de la Junta de Andalucía se han comprometido a resolver cuanto antes las dudas que le han planteado los distintos ayuntamientos y que en la reunión mantenida no han podido concluirse.

Cabe recordar que el Ayuntamiento portuense anunció la decisión de acogerse al Decreto contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía a finales del pasado mes de mayo. Dicha adhesión permitirá emplear a 159 personas inscritas como demandantes de trabajo durante tres meses. Entre las condiciones está la de llevar más de un año en situación de parado, algo que, según los datos registrados en la oficina local del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a diciembre de 2012, hace que sean unos 7.000 los candidatos potenciales.

Los beneficiarios serán profesionales con «poca cualificación», principalmente peones, aunque también habrá oficiales y auxiliares administrativos. Las contrataciones se sufragarán con los 478.071,24 euros que corresponden a El Puerto, si bien, el Consistorio se verá obligado a desembolsar 100.000 euros para afrontar los gastos de materiales y las exigencias en prevención de riesgos laborales.

Otra de las limitaciones recogidas en el Decreto es que únicamente podrá acogerse a esta medida una persona por cada unidad familiar, que recibirá 1.000 euros brutos. El salario neto será de 636,3 euros mensuales, tras afrontar el pago a la Seguridad Social y el impuesto del IRPF. Así, en los tres meses del contrato, la persona contratada recibirá 1.909 euros netos.

La intención del Ayuntamiento era abrir el plazo de solicitud mañana lunes 10 de junio y prolongarlo hasta el día 30, pero de momento se ha pospuesto la apertura del proceso sin que haya una fecha cerrada.

Una vez concluya el proceso, Asuntos Sociales tendrá que estudiar las peticiones, por lo que según el propio calendario del Decreto, «unas contrataciones que iban a destinarse a trabajos durante el verano, acabarán haciéndose en octubre o noviembre», ha dicho la portavoz del Gobierno local, Patricia Ybarra (PP).

De las 159 personas contratadas, 99 (15 oficiales y 84 peones) quedarán adscritas al área de Obras y Mantenimiento Urbano, donde adecentarán pasos de cebra, farolas y bolardos; 18 (16 peones y 2 oficiales) inscritos a Bienestar Social se ocuparán del cementerio; 12 peones trabajarán para Medio Ambiente en la zona norte; 11 para Cultura, donde principalmente organizarán los almacenes del Museo Municipal; 8 peones limpiarán los centros escolares a través de la Concejalía de Educación; 6 trabajadores (4 peones y 2 auxiliares) dedicarán su tiempo a Fomento y a detectar las necesidades de los problemas de las personas mayores del Barrio Alto; y 5 oficiales se afanarán en el mantenimiento de las instalaciones de Deportes.

Las actuaciones tendrán una incidencia notable o en zonas del Barrio Alto y Los Milagros.