CAMPO DE GIBRALTAR

El PSOE exige al PP que «dé la cara» en el tema de las almadrabas

Acusan de aplicar a los pescadores «un inexplicable» castigo ante la negativa del ministerio de recuperar el Observatorio Científico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que «dé la cara ante las almadrabas», después de que el pasado viernes se consumase un «inexplicable castigo al sector» desde su ministerio respecto al reparto del fondo de maniobra y a la negativa de recuperar el Observatorio Científico. García ha criticado que «el ministro que no quiso permanecer el viernes en Madrid para explicar a las empresas y a los trabajadores de las almadrabas el empecinamiento del Gobierno por perjudicar a esta actividad, participara ayer en un foro del PP en Zahara de los Atunes. Un gesto que la socialista ha calificado de «insulto a los representantes del sector, a los que ayer obligó a recorrer media España para darles una bofetada sin manos a través del secretario de Estado de Pesca».

Así, la socialista ha mostrado la «solidaridad» y el «respaldo más firme» del PSOE gaditano al sector almadrabero, tanto por su «comprensible decepción» ante el resultado de la reunión del viernes como por la «inexplicable actitud de un ministro que, lejos de aprovechar su íntima relación con Cádiz para ser sensible a sus necesidades y a sus problemas, ha abandonado a su suerte a esta provincia».

En este sentido, ha recordado que «hace apenas unos días, el sector sí tuvo la ocasión de trasladar sus problemas a la portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, y de escuchar el compromiso socialista de defensa de sus intereses, por todos los medios y ante todas las instituciones».

Del mismo modo, ha recordado la reunión mantenida con el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, y ella misma con representantes de las almadrabas de la provincia, poniendo de manifiesto la necesidad de un sistema de reparto del fondo de maniobra que «beneficie a esta fórmula de pesca que captura atún rojo de forma específica», así como a la reivindicación de recuperar de manera inmediata el Observatorio Científico.

Nuevas acciones

Por otra parte, los trabajadores de las almadrabas se reunirán a principios de esta semana para «decidir las medidas a tomar» tras la «decepcionante» reunión con el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, señalando que, con la cuota consumida de atún y sin poder poner en marcha el Observatorio Científico, los almadraberos están «obligados a desmontar las redes».

El presidente del comité de empresa de la almadraba tarifeña, Luciano Muriel, ha explicado que la reunión celebrada en Madrid aportó «muy poco a lo que ya se sabía por la prensa». Por ello, considera que «no era necesario» desplazarse a la capital madrileña sólo para corroborar aquello que ya conocían, mientras el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se encontraba en Cádiz en un acto del Colegio de Veterinarios en esos momentos.