Ángel León, al fondo, explica a los asistentes su trayectoria profesional. :: LA VOZ
Sociedad

El mejor premio para la bodega

Lustau estrena página web y tres nuevas variedades de vinos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año pasado, Lustau se erigió como bodega española más premiada, alcanzando el séptimo puesto a nivel mundial. La calidad en sus vinos es su premisa y la proyección al mundo de la amplia gama de Jereces su meta. Para cumplir este objetivo, la bodega (del Grupo Caballero) ha encontrado en una nueva página web su mejor aliado. Un espacio virtual que, respondiendo al criterio de interactividad, ofrece tanto al profano como al experto en la materia una oportunidad de conocer y disfrutar de las múltiples posibilidades de sus numerosas variedades de vino. Unos ejemplos extraídos de la visita que ayer la bodega ofreció a un grupo de periodistas y en el que se unieron sus caldos con los originales platos del cocinero portuense Ángel León. ¿Qué mejor que acompañar sus famosos embutidos del mar con un excelente fino Jarana? De segundo, unas sardinas a la brasa de huesos de aceitunas regadas con una manzanilla Papirusa. Decenas de alternativas, tanta como gustos.

Quienes naveguen por 'Lustau Wine Affairs' podrá conocer la infinidad de maridajes y cócteles para cada uno de los estilos de vinos y brandy de Jerez y, además, podrá alimentar la lista con sus propias creaciones. Sólo es necesario registrarse en unos sencillos pasos y entrar en contacto con el mundo de los vinos de jerez y Lustau, la boutique de los jereces con más de 40 referencias que la han llevado a ser la bodega más premiada de España en 2012 con un amplio palmarés y a estar presente en los más prestigiosos restaurantes de todo el mundo.

Nuño Alonso, director marketing de Grupo Caballero, y Carlos Ruiz, responsable de la web fueron los encargados de presentar la nueva aplicación y de explicar los entresijos de esta emblemática bodega situada en el casco histórico de Jerez y que en la actualidad destina el 90 % de su producción a la exportación. También se puso de largo tres nuevos vinos de Jerez en Rama. «El Jerez no es sólo para un aperitivo o el Pedro Ximénez para la sobremesa, también es ideal para la mesa y con platos más elaborados», destacó Nuño durante su intervención.

En efecto, el Jerez también triunfa en la coctelería. Y de esta afirmación también se pudo sacar ayer varias pruebas. Melchor García, de la Escuela de Hostelería de Jerez, mostró la elaboración de varios cócteles y combinados elaborados a base de vinos y los brandy de Lustau. Unas recetas del maestro coctelero Pepe Gil Tamayo. Toques caribeños en el cóctel Flores, el sabor del aperitivo clásico con el Meloja East India, la dulzura del helado con el brandy en El ligón y la sofistificación y exotismo de un Brandy Tonic.

Por su parte, Ángel León recorrió con los asistentes su periplo profesional, marcado por su sueños, la cocina y el mar. Las obsesiones que han hecho merecedor a su restaurante en El Puerto, Aponiente, de una estrella Michelin.