ESPAÑA

El Gobierno respeta que Estrasburgo premie a la plataforma antidesahucios

Evita valorar las palabras de su eurodiputado Iturgaiz, que comparó a este movimiento con Batasuna

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno respeta la autonomía del Parlamento Europeo y no entrará a valorar que otorgue el Premio Cuidadano Europeo a la Plataforma de Afectados de la Hipoteca (PAH). La vicepresidenta del Gobierno se desmarcó así de las ácidas criticas vertidas por miembros del PP contra la decisión de la cámara de Estrasburgo, a su juicio, «un escándalo y un desatino».

El europarlamentario Carlos Iturgaiz aseguró ayer que no permitirá que se conceda ese galardón a «personas indeseables» porque, adujo, «hoy es Ada Colau -portavoz de la PAH- y mañana puede ser un partido que está en la mente de todos», en referencia a Batasuna. Iturgaiz avanzó que solicitará un cambio en la reglamentación de esos premios para que «no se den a personajes como estos».

Las palabras del europarlamentario popular no tardaron en ser respondidas desde la PAH. Colau afirmó que no es la primera vez que Iturgaiz «hace el ridículo» con sus declaraciones. «Se dedicó otra vez a decir barbaridades, intentando vincular a los ciudadanos que luchan por los derechos humanos con violentos y terroristas», apuntó.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a su vez, felicitó a la plataforma por el premio a la vez que censuró «las críticas absolutamente desafortunadas» del PP. Se trata, dijo, de la segunda ocasión en que desde las filas populares se hacen «comparaciones que no se deben establecer».

El líder del grupo socialista español en el Parlamento de Estrasburgo, Juan Fernando López Aguilar, señaló por su parte que «la reacción destemplada» del PP es «incompatible con los valores europeos».