Sociedad

Ideas para crear el futuro

Solidaridad, nuevos negocios, desarrollo sostenible, mejor educación... lo digital estará cada vez más ligado a la calidad de vida

SAN SEBASTIÁN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los avances en la tecnología digital están posibilitando cambios culturales y de calidad de vida que hace poco sonaban a ciencia ficción. Estas son algunas de las oportunidades que se abren a la ciudadanía según algunos de los expertos que participarán en el #CICD Congreso Internacional Ciudadanía Digital, que se celebra entre el 25 y 27 de junio en San Sebastián organizado por Diariovasco.com.

Solidaridad en equipo. La sociedad civil está adquiriendo cada vez una mayor influencia en internet. Sitios como Change.org o Teaming.net cosechan centenares de miles de firmas o de euros. Jil Van Eyle es el fundador de esta segunda web y candidato al Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2013, que define como «una simple idea solidaria basada en hacer micro donaciones (de un euro por persona al mes) en equipo cuyo objetivo es generar ayuda económica para cualquier causa solidaria basada en el mínimo esfuerzo de cada jugador en un equipo».

Ciudades más amables. «La apuesta por una ciudad inteligente hay que entenderla como un instrumento al servicio de una visión de futuro, de un proyecto de transformación para la mejora de la calidad de vida», así explica la importancia de las 'ciudades inteligentes' Fernando Espiga, director de Business Transformation de TECNALIA que en el #CICD 2013 analizará las oportunidades y desafíos paralelos al desarrollo tecnológico de las urbes.

Coches para soñar. El coche que imaginan muchos niños ya casi ha llegado. Vehículos que pueden aparcar solos, capaces de encontrar la ruta con menos tráfico, avisar de los precios de las gasolineras o indicar dónde está cada miembro de la familia. Oriol Saperas, director de SCOPE Unidad de Inteligencia del Automotive Intelligence Center, lo define como un vehículo convencional «que gracias a estar conectado con el entorno, incorpora funcionalidades y servicios que le permiten incrementar su propuesta de valor desde un triple punto de vista: seguridad, optimización de uso e 'infotaining', término que se refiere a entretenimiento e información».

Cosechar fama y dinero. Internet también facilita los negocios, tanto los tradicionales como muchos otros novedosos que están adaptándose para conseguir ser competitivos. En el #CICD estará María Ferreras, directora de Alianzas Estretégicas del canal de vídeos de Google para Europa, Oriente Medio y África, quien explicará las líneas del desarrollo a escala mundial y como serán sus vías de financiación. Esta plataforma de audiencia planetaria ya ha llevado a la fama a varios desconocidos y hace que otros muchos puedan obtener ingresos con sus vídeos.