El portavoz de IU en el Consistorio jerezano, Joaquín del Valle. :: L. V.
Jerez

El Ayuntamiento niega una subida del recibo del agua

El Consistorio recuerda que las condiciones del servicio incluyen que no puede haber incremento en 25 años, pero IU asegura que se ha añadido a las facturas el 10% de IVA lo que ha supuesto 3 euros más

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento de Jerez ha negado una subida del recibo del agua por parte del Consistorio, asegurando que se está cumpliendo «estrictamente» el pliego de condiciones de la adjudicación de la concesión del servicio; aunque aclara que las «posibles» subidas sólo pueden venir «por imposición legal de otras administraciones».

En un comunicado, el Ejecutivo local ha insistido en que en el pliego se recoge «taxativamente» que el recibo del agua no puede subir en los próximos 25 años por encima del IPC.

Además, asegura que «en todo momento» se ha hecho la concesión administrativa de este servicio a la empresa Aqualia «velando por el interés general de los ciudadanos y garantizando que no habrá incremento por encima del IPC», así como el mantenimiento de las bonificaciones, tanto para familias numerosas, como pensionistas, con una bonificación en el recibo del 25 por ciento, y para personas en situación económica especialmente desfavorecida, bonificación que «llega en este caso hasta el 90 por ciento», subrayan.

Por su parte, desde el grupo municipal de IU han criticado la subida media «de tres euros» en el recibo del agua en la localidad gaditana debido a la incorporación en las facturas de un 10% del IVA en conceptos como el alcantarillado y la depuración de aguas residuales, que «quedaban exentos de este impuesto con la gestión directa del servicio».

Así, el portavoz de IU, Joaquín del Valle, ha acusado al Gobierno municipal (PP) de haber «ocultado intencionadamente» este hecho al informar «sólo» de una subida de entre 30 y 35 céntimos por la actualización del canon del agua que aplica la Junta para financiar obras de depuración.

A su juicio, el Consistorio jerezano pretende que la ciudadanía «no conozca» los «efectos negativos para los bolsillos» de los jerezanos que supone el cambio en el modelo de gestión después de que el ciclo integral del agua haya sido adjudicado recientemente en concesión administrativa a Aqualia.