Economia

La acusación popular sospecha del posible cobro de comisiones

Sugiere que tanto Blesa como Díaz Ferrán pudieron sacar provecho de la polémica compra de un banco en Florida

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La acusación popular que representan el colectivo 'Manos Limpias' y la asociación de usuarios de servicios financieros AUSBANC cree que en la compra del City National Bank of Florida (CNBF), la operación irregular -Caja Madrid perdió más de 500 millones de euros en ella, según el juez- que ha llevado a la cárcel por segunda vez a Miguel Blesa, tanto éste como el exconsejero de la entidad Gerardo Díaz Ferrán pudieron sacar provecho personal. En concreto, sugiere la posibilidad de que ambos hubieran cobrado comisiones, aunque no ha concretado tal acusación ni, por ahora, ha pedido nuevas diligencias.

«Es posible que en la operación hubiera intereses confluentes de ambos -que se encuentran ingresados en la cárcel de Soto del Real y podrían coincidir ahora a diario-», se preguntó ayer el presidente de AUSBANC, Luis Pineda, quien acaba de regresar de Miami para recabar más información sobre el caso. Su sospecha es que los 100 millones de euros que el equipo de Blesa 'aparcó', «por si se ponía algo a tiro» -según un correo interno, y en referencia a otra posible operación en Estados Unidos- podrían estar vinculados a un préstamo personal irregular al exbanquero, del que dice que no sabe si buscaba «dinero inmediato» o tener «un banco y una casa en Miami». El juez, que destaca la falta de controles en varias operaciones de Caja Madrid, comparte esa duda, aunque no va más lejos.