José Antonio García Cebrián y Ernesto Marín, durante el encuentro. :: L. V.
Chiclana

Marín lleva el plan de usos de Sancti Petri a la Consejería de Fomento y Vivienda

El alcalde tiene previsto presentar también el documento a la Demarcación de Costas para obtener su autorización

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúan hacia delante los trámites para ejecutar el proyecto 'Bosque Pesquero' en el antiguo poblado almadrabero de Sancti Petri. Ayer, el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, mantuvo una reunión con el viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, José Antonio García Cebrián, para presentarle el plan de usos y el proyecto arquitectónico de la península chiclanera.

Marín se mostró muy satisfecho y resaltó la «excelente acogida» de la idea por parte del representante del Gobierno andaluz, en el encuentro motivado por las competencias de la Consejería de Fomento y Vivienda en materia de desarrollo y aplicación de la política portuaria, a través de la Agencia de Puertos de Andalucía (APA).

En este sentido, el regidor chiclanero explicó al detalle a García Cebrián todo lo relacionado con los clubes náuticos que se asentarán en el poblado, tanto la ampliación y mejora del Club Náutico Sancti Petri, como la creación del Club Náutico Caño Alcornocal, con más de 400 atraques.

Asimismo, el alcalde hizo hincapié en el interés mostrado por el viceconsejero sobre el procedimiento del concurso de ideas, del que dio cuenta desde el momento de la aprobación de la convocatoria por parte del Consejo Económico y Social (CES), hasta la elección el 19 de diciembre de 2012 del 'Bosque Pesquero', obra del estudio sevillano de arquitectura BakPak.

Este encuentro supone un paso más en la ronda de contactos que el Ayuntamiento está manteniendo con organismos regionales y estatales a fin de obtener todas las autorizaciones correspondientes para poder llevar a cabo el proyecto. Ernesto Marín afirmó que su intención es que este espacio, «emblemático y esencial para el desarrollo de la ciudad, evolucione con las garantías suficientes y necesarias para que pronto sea una realidad». Para ello, recordó que es necesario «trabajar siguiendo los pasos que nos marca la ley, en total colaboración y lealtad con las instituciones implicadas, como es el caso que hoy nos ocupa».

Medio Ambiente y Costas

Por otra parte, la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ya dispone formalmente del documento del plan de usos y diseño arquitectónico del futuro poblado. Todo ello después de que el alcalde de Chiclana mantuviese una reunión el pasado 29 de mayo con el titular de este organismo autonómico, Federico Fernández. El objetivo de este encuentro era obtener su consideración y el nombramiento de dos interlocutores. El pasado 30 de mayo, Marín remitió el documento «para la aportación de sugerencias y/o rectificaciones que se consideren convenientes por esa delegación territorial, todo ello como paso previo a la solicitud formal por parte de este ayuntamiento a la consejería de aceptación del referido plan», según consta en el escrito.

Por parte del Consistorio, y tal como también se incluyó en la citada comunicación, se han designado como interlocutores técnico y jurídico para este tema, al jefe del servicio de Urbanismo, Juan Antonio de la Mata, y al secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier López Fernández.

Asimismo, para completar los encuentros con las instituciones implicadas en conceder los permisos pertinentes a la ejecución del proyecto 'Bosque Pesquero', el primer edil tiene previsto en próximas fechas mantener un encuentro de similares características con el jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, entidad dependiente del Ministerio de Agricultura y Alimentación y que se encarga del desarrollo y ejecución de la política ambiental en materia de costas.