ANDALUCÍA

Los alcaldes se unen al plan de contratos contra la exclusión

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de las reticencias planteadas por el PP-A, más del 99,6% de los ayuntamientos andaluces han solicitado adherirse al programa de ayuda a la contratación que se contempla en el decreto contra la exclusión. Cuando se aprobó el decreto, los dirigentes populares indicaron que sus alcaldes, que son mayoría en Andalucía, no se sumarían al plan hasta que no tuvieran en su poder las transferencias de dinero contempladas en la norma, aunque posteriormente rectificaron para indicar que lo harían, «no seremos antisistema», dijo José Luis Sanz, pero que esperarían a recibir las cantidades asignadas.

Sin embargo, ayer, la Consejería de Salud y Bienestar Social hizo público el dato de que 768 municipios, de los 771 que hay en Andalucía, se han acogido al plan de apoyo para contratar a personas en especial riesgo de exclusión. En Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla se han adherido todos los consistorios, mientras que en Almería lo ha hecho un 98% (100 de 102) y en Granada un 99,4% (167 de 168). Salud añade que estos tres ayuntamientos ausentes han explicado que no se suman al programa porque no tienen candidatos que reúnan los requisitos del decreto: parados en riesgo de exclusión, con prioridad a las familias que tienen todos sus miembros desempleados, familias numerosas con hijos menores, residentes en las «zonas con necesidades de transformación social», entre otros.

El programa está dotado con 40 millones de euros, para realizar contratos de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad.

Por otra parte, el consejero de Economía, Antonio Ávila, dijo ayer que en los tres primeros días de vigencia han sido 439 los jóvenes que han solicitado el bono de empleo que ha puesto en marcha su departamento.