
Malí se dirige hacia el último enfrentamiento al romper el alto el fuego con los tuareg
Actualizado: GuardarEl Gobierno de Malí ha ocupado posiciones de los tuareg situadas a cien kilómetros al suroeste de Kidal, el bastión de los rebeldes separatistas. Las informaciones hablan de que, tras la ocupación de la población de Anefis, se escuchan enfrentamientos con armas pesadas, lo que puede augurar una ofensiva final contra los secesionistas. Testimonios de organizaciones humanitarias que trabajan en el centro urbano aseguran que los militantes del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA) ya no patrullan las calles y que todos los establecimientos permanecen cerrados.
La captura de Kidal completaría el control por parte del régimen de Bamako de todas las grandes capitales del norte, pero dificultaría extraordinariamente la cooperación entre las Fuerzas Armadas y los tuareg laicos, una alianza que Francia ha intentado fomentar para contrarrestar la presencia de los grupos islamistas aún atrincherados en las zonas montañosas menos accesibles.
El MNLA y los radicales de Ansar Dine se hicieron con la ciudad en abril de 2012, pero hace cuatro meses, en el marco de la invasión francesa, los tuareg rompieron su colaboración estratégica y expulsaron a sus antiguos aliados. Desde entonces, los 'hombres azules' han rechazado hasta la fecha todas las peticiones de Bamako para que desalojen la plaza.
La iniciativa militar coincide con la retirada gradual de las tropas galas, que llegaron a mantener 4.000 efectivos en la zona, y la celebración de manifestaciones contra París por su aparente respaldo a los tuareg de Kidal. Aunque la violencia ha remitido, se mantienen los recelos entre la población bereber y el resto de los pueblos que habitan el norte de Malí, contrarios a sus deseos independentistas. El país celebrará elecciones generales el próximo 28 de julio, un argumento que también se ha barajado para explicar esta repentina decisión de completar la conquista de Azawad.