La zona euro sigue en recesión pese al ligero aumento del consumo privado
El continuo descenso de las inversiones se convierte en el principal obstáculo para la recuperación del conjunto de los 17
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa economía de la zona euro se contrajo 0,2% en el primer trimestre de este año, lo que se suma al repliegue del 0,6% del último trimestre de 2012, confirmó ayer la oficina europea de estadísticas Eurostat al publicar una segunda estimación, ahora detallada de la trayectoria económica de la zona euro. El conjunto de los diecisiete países de la moneda única cayeron en recesión en el tercer trimestre de 2012. Por tanto, el PIB de la zona euro lleva en rojo seis trimestres consecutivos. En comparación con el mismo trimestre de 2012, su PIB registró una caída del 1,1%
Entre los Estados miembros de la zona euro, Eslovaquia es el que mayor crecimiento de su PIB ha registrado (0,2%), seguido por Alemania (0,1%), primera economía de la región. En cambio, las mayores caídas las registraron Chipre (retroceso del 1,3%) y Estonia (descenso del 1,0%).
Eurostat detalla que el consumo privado aumentó el 0,1% en el primer trimestre, después de haber caído 0,6% en el anterior. Pero las inversiones retrocedieron el 1,6%, y han supuesto un lastre para el crecimiento. También las exportaciones cedieron el 0,8%, mientras las importaciones lo hicieron el 1,1%.
«Pese a que la confianza de los empresarios se ha reforzado en el primer trimestre, sigue siendo baja», declaró Howard Archer, analista de IHS Global Insight «En estos momentos, las condiciones de crédito, en particular para las pymes, constituyen un obstáculo para la inversión. También es evidente que los desembolsos en la construcción se han visto afectadas en algunos países por el mal tiempo», agregó el experto.
«No es seguro que la actividad de la zona euro deje de contraerse en el segundo trimestre», comentó el analista de IHS Global Insight, que, no obstante, confía en una recuperación liderada por Alemania y un rebote de la construcción.
En el conjunto de la Unión Europea, el PIB se contrajo el 0,1% en el primer trimestre en relación al anterior, confirmó Eurostat. En ese periodo, Estados Unidos creció al ritmo del 0,6%.