El billete del catamarán crece un 8,6% en los siete años que lleva de servicio en Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl servicio marítimo de transportes de la Bahía de Cádiz, los catamaranes que hacen la ruta entre la capital, El Puerto y Rota, han cumplido su séptimo año de vida con un crecimiento medio acumulado desde su inicio del 8,6% hasta mayo de 2013, y con más de 2.768.168 viajeros registrados desde su primer viaje en 2006.
Según recordó ayer el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz (Cmtbc) en un comunicado, este servicio se ha afianzado como una alternativa «sólida» al vehículo privado. De hecho, apuntan que sólo en 2012, el servicio alcanzó la cifra de 431.022 viajeros, de los que un 21,3% utilizaron la línea Cádiz-Rota y un 78,7% la línea Cádiz-El Puerto.
Entre enero y mayo de 2013, la cifra de viajeros ha alcanzado los 114.850, realizándose 35 expediciones diarias de ida y vuelta de lunes a viernes en la conexión con el Puerto de Santa María y 15 en la de Rota, así como un total de 34 expediciones más los sábados, domingos y festivos, distribuidas entre ambas líneas. Este proyecto de transporte público, «insólito y pionero en Andalucía», se ha convertido en una de las principales señas de identidad del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, que «sólo encuentra referencias análogas en la ría de Vigo».
Después de siete años de rodaje, el servicio ha alcanzado el objetivo inicial previsto de convertir la bahía en «una gran plaza pública conectada y comunicada a través del transporte por mar». La flota marítima metropolitana cuenta actualmente con cuatro embarcaciones tipo catamarán, que operan en las líneas Cádiz-El Puerto y Cádiz-Rota.