Montoro examinará con Valderas y Aguayo la asfixia de los ayuntamientos
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reunirá el próximo día 19 con el vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas,y con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, para abordar soluciones a la «asfixia económica» que sufren los ayuntamientos andaluces. Valderas, que anunció esta reunión en el transcurso de la comisión de su ramo en el Parlamento andaluz, enmarcó la reunión en «el entendimiento y la responsabilidad institucional de ambos gobiernos» y dijo que se abordará en especial el colapso de más de medio centenar de corporaciones locales «de todos los signos políticos».
Los alcaldes reclaman una línea de financiación, tanto del Gobierno central como de la Junta, que les permita superar el «agobio económico financiero». En especial, pedirá que entre ya en vigor el compromiso adquirido por el Gobierno de ayudar a cinco de estos, Jerez de la Frontera, Barbate y La Línea, en Cádiz, y Los Palacios y Villafranca, en Sevilla.
En la reunión se planteará también la opinión del Gobierno andaluz sobre la ley de reforma local que ha planteado el Ejecutivo central, una ley que la Junta rechaza y que Valderas considera que «va a hacer mucho daño a la autonomía local». El vicepresidente también planteará al ministro la posibilidad de que los astilleros de Navantia reciban carga de trabajo.
En la reunión no se abordará el asunto del objetivo de déficit para Andalucía. La consejería de Hacienda sigue a la espera de que se fije fecha para una nueva cita de la comisión bilateral entre ambos de partamentos
Tampoco Madrid ha contestado aún al requerimiento enviado por el consejero de Economía, Antonio Avila, a la secretaria de Estado, Marta Fernández Currás, emplazándole a convocar una cita para examinar la inversión estatal en Andalucía y el cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, con la amenaza de recurrir ante los tribunales por la vía contencioso-administrativa.