Guerrero recibe el abrazo de su hija al abandonar la cárcel, en octubre pasado. :: EFE
ANDALUCÍA

Javier Guerrero sale de prisión en libertad sin fianza

La jueza Alaya dicta un auto tres meses después de encarcelar al exdirector general de Trabajo, principal imputado en la trama de los ERE

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Javier Guerrero, el exdirector general de Trabajo de la Junta de Andalucía señalado como uno de los principales imputados en la trama de los ERE fraudulentos, salió ayer tarde en libertad sin fianza de la cárcel de Sevilla-1, donde se encontraba internado desde el pasado mes de marzo.

La libertad fue decretada por la titular del Juzgado de Instrucción número 6, Mercedes Alaya, que instruye la causa, y según fuentes cercanas, no ha impuesto fianza alguna en esta ocasión. La razón esgrimida es que ya abonó la cautela para abandonar su anterior encarcelamiento.

El auto de la jueza, que según dichas fuentes podría contener novedades relevantes, llegó a la prisión sobre las seis de la tarde y los funcionarios agilizaron los trámites para una rápida a salida que evitara el «circo mediático». Guerrero abandonó el centro penitenciario sevillano sobre las ocho de la tarde y recogido en la puerta por su familia.

El principal imputado en el caso ERE ya estuvo en la cárcel siete meses en 2012, entre el 10 de marzo y el 22 de octubre, cuando salió tras pagar una fianza de 50.000 euros, cantidad que se fijó tras sucesivas rebajas desde una cifra inicial de 250.000 euros.

El 20 de marzo pasado, el exdirector general volvió a la prisión, a raíz de las conclusiones de la 'operación Heracles', desarrollada por la Guardia Civil y que puso de relieve la trama de sobrecomisiones pagadas a las aseguradoras que intervinieron en los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.

Precisamente ayer se conoció el contenido del recurso interpuesto por el abogado de Guerrero, Fernando de Pablo, en contra del auto de prisión dictado por la juez. En su escrito, del que dio cuenta la agencia Europa Press, el letrado afirmaba que la jueza Alaya había elaborado en dicho auto «una teoría conspirativa nada cercana a la realidad.

Además, De Pablo argumentaba que no existe riesgo de fuga, pues «nada hay en el comportamiento de Guerrero que haga pensar que quiera eludir sus compromisos judiciales».

Secreto del sumario

Además, el abogado de Guerrero señalaba que «no puede afirmarse que el imputado pueda obstaculizar las diligencias de investigación» realizadas dentro del secreto, punto en el que criticaba que dicho secreto podría haberse malogrado «a base de las continuas filtraciones de las que tenemos conocimiento a través de la prensa» y que «parten de la propia dirección de la Guardia Civil».

También consideró «contradictoria» la afirmación de la juez sobre la presión que el imputado pudiera ejercer sobre otros imputados para los que se pudiera decretar prisión preventiva, pues «es en este caso en el que la única oportunidad que tendría Guerrero de presionarles sería la de coincidir con ellos en prisión, haciéndose ilusa en el caso de que esté en libertad».

No obstante, la juez dictó un auto el 23 de abril en el que rechazaba su puesta en libertad y entonces el abogado de Guerrero solicitó que, de no ser estimado dicho recurso de reforma, su cliente fuera excarcelado de oficio una vez se levantara el secreto sumarial que pesaba sobre las actuaciones desde el pasado mes de noviembre, lo que ocurrió el pasado miércoles.

También la Fiscalía Anticorrupción se había opuesto a la libertad, alegando riesgo de fuga.