El recinto podría contener menos casetas durante esta edición. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

La crisis amenaza con reducir el número de casetas de la Feria del Carmen y de la Sal

El Ayuntamiento amplía el plazo para acoger a los indecisos para la fiesta y consigue mantener los precios de ocupación de espacios en La Magdalena

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace años que se habla de crisis en el recinto de la Feria del Carmen y la Sal, pero ahora la recesión económica amenaza con reducir drásticamente el número de casetas que conformarían la fiesta este año. Entre unas diez o quince entidades y colectivos han manifestado al Ayuntamiento sus dudas acerca de si podrán abrir un lugar para sus socios este año, motivo por el que hasta el momento el Consistorio tan sólo cuenta con unas 40 peticiones para instalarse en La Magdalena.

Los indecisos aseguraron que tomarían la decisión una vez que conociesen las condiciones de montaje e instalación, razón por la que desde Fiestas se decidió ampliar el plazo de solicitudes. Ayer la delegada de esta área, Cristina Arjona, dio a conocer las bases, con la esperanza de que sean suficientes para convencer a estas asociaciones, que acuden a la fiesta sin ánimo de lucro pero con el objetivo de no hipotecar sus cuentas.

Finalmente será una empresa de Mérida la que haga este trabajo (Viñuela) consiguiéndose una reducción en el coste que permitirá bajar levemente las tasas de ocupación de espacio a unos 8,47 euros por metro cuadrado. El año pasado esta cifra se colocó en 8,80 euros. Además se ha conseguido incluir la instalación de cinco veladores, tres chapas de cocina y la colocación de puertas de emergencias, unos costes que antes tenían que asumir los caseteros. Incluso dentro de esta oferta se ha incluido la colocación de una carpa de 1.250 metros cuadrados para la fiesta del Carnaval, tal y como habían solicitado las peñas para la celebración de diferentes actos.

Ahora habrá que ver si los colectivos y entidades que faltan se animan para volver a instalarse en el recinto ferial, que este año contará con una gran novedad, como es la vuelta del Día del Niño, una cita en la que los precios de las atracciones se situarán en 1,50 euros. Aunque no será lo único que llame la atención de la fiesta este año. También cambia la proclamación de la Salinera Mayor. Todos los años se conocía en la misma jornada del alumbrado, pero esta vez su nombre se sabrá antes.

En concreto mañana, cuando finalice el proceso de selección de las salineras. Tras un descarte inicial, mañana a las nueve de la noche en los salones Yeyo, con entrada gratuita hasta completar aforo, se realizará el pase final de las 20 candidatas que aspiran a Salineras. De ellas, se elegirán a unas nueve y ya se designará a la Mayor, encargada de representar a la mujer isleña en el resto de eventos de la provincia. Esto no supone que se vaya a eliminar la proclamación de las salineras, el evento que se realiza antes del alumbrado, ya que se seguirá celebrando, «pero ahora habrá más tiempo para preparar a la Salinera Mayor ante sus responsabilidades tanto dentro como fuera de la fiesta», señaló Cristina Arjona. Y toda esta selección se llevará a cabo con un jurado de fuera, de modo que luego no haya recriminaciones ni especulaciones con respecto a la elección.

En cuanto al artista invitado que suele amenizar esta gala, aún no se ha dado a conocer el nombre, pero se seguirá con la tendencia de los últimos años, es decir, artistas isleños. Hace dos años fue Mesalla, en el anterior Sara de la Cruz y este volverá a ser una persona de La Isla la que prepare el ambiente antes del esperado alumbrado en el recinto ferial.