ESPAÑA

El líder del PP no contentará a sus barones con el déficit

Rubalcaba considera que el Ejecutivo se ha metido «en un lío» solo por intentar satisfacer a Cataluña

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todas las posturas son respetables, pero incompatibles». Con esta contundencia aclaró Mariano Rajoy las dudas de los senadores del PP sobre el reparto de la prórroga de dos años que ha concedido Burselas a España para cumplir con el objetivo de déficit.

El presidente del Gobierno dejó claro que no podrá contentar a todos los presidentes autonómicos del PP, que se han dividido en dos grupos: los defensores de un déficit asimétrico, que pondere la situación financiera de cada gobierno (Comunidad Valenciana y Murcia, pero también Cataluña y Andalucía) y los que abogan por un mismo objetivo para todos los territorios (Galicia, Madrid, Castilla y León, Extremadura o Baleares).

Pese a ello, Rajoy se mostró convencido de que el acuerdo será posible si prima «la lealtad constitucional y la inteligencia» en la negociación del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera que, de momento, no tiene fecha.

Entretanto, Alfredo Pérez Rubalcaba, que había eludido hasta ahora pronunciarse sobre la idea de Rajoy de fijar objetivos de déficit diferenciados para las distintas comunidades autónomas, confesó que la idea no le gusta. Consideró que el Gobierno «se ha metido en un lío» por intentar contemporizar con Cataluña y ha reiterado su propuesta: que los dos puntos extra de déficit concedidos por Bruselas para este año (del 4,5% al 6,5%) se dividan por igual entre el Estado y las autonomías. «Un punto para todos y se acabó el problema», resumió.