Bolsalia despejará dudas sobre los mercados y la coyuntura económica
La XIV edición de la principal feria bursátil española comienza mañana y reunirá a instituciones, empresas, intermediarios y analistas
MADRID. Actualizado: GuardarLa edición de este año de Bolsalia, la mayor feria española de los mercados bursátiles, abre sus puertas mañana para volver a convertirse, durante tres días, en el mayor punto de encuentro de analistas, empresas cotizadas, intermediarios financieros e instituciones con los propios inversores, muchos de ellos pequeños ahorradores necesitados, ahora más que nunca, de consejo y asesoramiento sobre la situación de la Bolsa y las expectativas económicas.
En su XIV edición y a través de un renovado programa de conferencias, Bolsalia Forum, la feria ofrecerá la visión de más de un centenar de expertos para descubrir los retos y las oportunidades que presenta el momento actual. Como cada año, además, el área Bols@lia se convertirá en el mayor punto de encuentro de 'traders' y redes sociales de carácter financiero. Bolsalia Expo, por su parte, mostrará las mejores soluciones y ofertas de productos financieros en sus expositores.
En la jornada inaugural habrá cuatro paneles diferentes en el llamado Foro de la Economía. El primero, titulado 'Economía española: situación actual y perspectivas para el último trimestre de 2013', contará con la participación de los portavoces de Economía de PP y PSOE, Vicente Martínez-Pujalte y Valeriano Gómez, respectivamente, además de los catedráticos de Economía Juan Iranzo y Alberto Recarte.
En la segunda mesa, 'Retos de la economía española a medio plazo, ¿podemos volver a crecer?', intervendrán los también economistas Joaquín Maudos, Emilio Ontiveros y Pedro Schwartz. El tercer panel, que tratará del 'Análisis del escenario económico europeo', contará con los profesores Alfredo Arahuetes y Miguel Ángel Bernal, mientras que la última de las mesas, y bajo el título 'Radiografía del actual escenario económico internacional', participarán Javier Díaz-Giménez, experto en macroeconomía, y José Luis Martínez Campuzano, estratega de CITI y uno de los analistas más conocidos del mercado.