Fabian Picardo. :: L. V.
CAMPO DE GIBRALTAR

El Peñón anuncia una nueva ley de pesca para el próximo otoño

El Gobierno gibraltareño busca introducir cambios legislativos en respuesta al conflicto pesquero suscitado con España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Gibraltar anunció ayer para el próximo otoño la redacción de la nueva legislación medioambiental local para regular la actividad pesquera en aguas próximas al Peñón, una vez que ya ha presentado en el Parlamento las conclusiones del estudio de la comisión técnica.

En un comunicado, el Ejecutivo que dirige Fabian Picardo ha especificado que «la estrategia prevista» introducirá «cambios que permitan una práctica sostenible de pesca con métodos también sostenibles», siempre que «todos los actores locales relevantes» los consideren «apropiados».

Esta modificación legislativa incluirá una serie de detalles que se darán a conocer «en las próximas semanas y meses», contemplando que todo el proceso de redacción y publicación quede completado en el próximo otoño.

La reforma legislativa incluirá un reglamento, que se publicará «en breve», para el control de las actividades recreativas marinas, para que su práctica proporcione las «garantías para el medio ambiente local».

Igualmente, introducirá un aumento de los recursos para la protección del medio ambiente, así como medidas para aumentar las poblaciones de todas las especies marinas.

Otra de las modificaciones anunciadas por el Ejecutivo gibraltareño será el aumento de la monitorización y la recogida de datos para permitir una mayor capacidad de respuesta, así como una revisión de la actual gestión para garantizar el éxito de estas medidas.

Este conjunto de cambios es la respuesta que el Gobierno de Picardo da al largo proceso abierto desde el pasado año, como consecuencia del conflicto suscitado entre la ley local gibraltareña y la actividad de los barcos pesqueros españoles en las aguas que la colonia reclama como propias.

Dicha negociación se canalizó en una comisión mixta, compuesta por expertos de uno y otro lado y ahora Gibraltar se apoya para la reforma legislativa en las conclusiones del grupo de trabajo gibraltareño, que han presentado hoy en el Parlamento.

El informe técnico concluye que la base de las leyes de protección ambiental de Gibraltar son sólidas, si bien reconocen que la información disponible es insuficiente para proporcionar resultados claros acerca del estado de las poblaciones de peces.

Por ello, el informe entiende que debe seguirse actuando de acuerdo con principios cautelares de conservación y que se debe perseguir una gestión activa del medio marino.