«Es emocionante ver a tanta gente loca de alegría»
El técnico bornense celebra el ascenso, «aunque es una obligación estar en Segunda B», y confía en seguir un año más ligado al equipo blanquirrojo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl éxito ha llamado a sus puertas. Hacía tiempo que le rondaba pero el domingo golpeó fuerte, con los nudillos, y entonces entró como un torbellino por la Bahía de Algeciras. Manolo Sanlúcar disfruta por vez primera en el banquillo apenas dos años después de colgar las botas. El bornense atiende tranquilo a LA VOZ, con la sensación del deber cumplido, pese a que le queda mucho por celebrar. Del éxtasis en el Nuevo Mirador de Algeciras se queda con la imagen de su hijo de once años tras el tercer gol, saliendo de la nada y fundiéndose en un abrazo con su padre. La instantánea de una perfecta comunión. De todos.
-¿Cómo está después de haber conseguido el ascenso a Segunda B?
-Ya más tranquilo. Descansando después de unas últimas semanas muy duras. En la liga el Córdoba B nos ha peleado el campeonato hasta el final, y luego vino la derrota en Cantabria. Han sido días de mucha intensidad.
-Se le nota tranquilo, como si sólo hubiera cumplido con su deber.
-A ver, la alegría no te la quita nadie. Es emocionante ver a tanta gente feliz, loca de alegría, celebrando, disfrutando de esos últimos minutos en el Nuevo Mirador cuando ya estaba decidido. Pero también en un club con la historia del Algeciras la exigencia es muy importante, y mínimamente debe estar en Segunda B.
-Entonces va a celebrarlo.
-Claro. Cuando se logra algo tan significativo hay que celebrarlo. Como jugador había vivido algo así pero como entrenador nunca.
-¿Ha sido tan fácil como parece?
-En absoluto. Son muchas horas de trabajo, de sacrificio, pero el equipo siempre ha dado buen nivel y hemos transmitido seguridad.
-¿Temía que después de una larga temporada todo se fuera al traste por la derrota ante el Tropezón?
-No, por la seguridad que me transmitían los futbolistas. El 1-0 era un mal resultado, pero tampoco abultado, fácilmente remontable. Es más, en el minuto 20 ya la habíamos igualado y estábamos en nuestro campo.
-¿Tanta diferencia existía entre Algeciras y Tropezón para acabar en 4-0?
-En esta eliminatoria sí. Hemos tenido tres palos, marcado cuatro goles, y al margen creamos 10 ocasiones más. Sí que ha existido diferencia, no sé si la real.
-¿Cómo fueron las sensaciones durante este último encuentro?
-Se vivió una felicidad tremenda. 8.000 personas en el estadio botando, gritando, riendo, después de lo que se ha sufrido en estos últimos años. Uno se siente orgulloso del trabajo que han hecho los futbolistas. En el deporte no siempre se premia el esfuerzo y la dedicación. Tuvimos recompensa y tiempo para disfrutarlo.
-¿Con qué se queda de este año?
-Me quedo con el vestuario, que ha sido nuestro mástil. Y también con la imagen de mi hijo, que al marcar el tercer gol salió de no sé dónde y me abrazó en el área técnica. Me emocionó mucho, porque ha sufrido conmigo. Ama esto, el año pasado lloró con la eliminación en Marbella, y merecía una alegría así.
-¿Y ahora qué?
-Pues toca disfrutar de esto, que ha sido muy bonito. Con respecto a mi futuro, tengo pendiente una próxima reunión con el Algeciras para ver qué quieren hacer.
-¿Renueva automáticamente con el ascenso de categoría?
-No. Acabo contrato. Ellos quieren que siga y yo quiero seguir. Espero que exista entendimiento.
-¿Pero habrá tenido algunas novias?
-Jajaja. Sí, alguna. Pero estaba concentrado en el 'play off' y me he apartado un poco de ello. Lo tenía aparcado.
-Por ejemplo el San Fernando.
-Hace tiempo se produjo algún contacto, pero nada más.
-¿Por lo que se ve, su prioridad es el Algeciras?
-Sí, se puede decir eso. Estoy muy a gusto, me han dado mucha confianza y me han tratado bien. Veremos la idea que tiene la directiva.
-¿Será el Algeciras un equipo que pelee únicamente por la permanencia, o piensa ofrecer algo más?
-A esta directiva no le gusta vender lo que no es capaz de cumplir. No se vuelven locos, son coherentes. De ahí que no han existido problemas de pago. Es una buena base para seguir.
-Para la próxima temporada seis equipos gaditanos en Segunda B. Algo histórico.
-Va a ser atractivo para el fútbol gaditano. Si allí está el Cádiz-Xerez, aquí en el Campo de Gibraltar un Algeciras-Balona también es lo máximo.