Empresarios y analistas alejan la salida de la recesión hasta 2015
La mayoría, que es más pesimista que la CE y el FMI, contempla antes un estancamiento de la economía española
MADRID. Actualizado: GuardarLa duda sobre cuándo saldrá España de la recesión sigue sin ser despejada. El Gobierno mantiene que dejará atrás los registros negativos a mediados de 2014, como insistieron estos días tanto el presidente Mariano Rajoy como el ministro del ramo, Luis de Guindos. También la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque más pesimistas, refrendan esa perspectiva.
Sin embargo, el último informe al respecto conocido ayer introduce serias dudas. Según el panel de empresarios y analistas nacionales que consulta la firma PriceWaterhouseCoopers, más de la mitad no cree siquiera que el Producto Interior Bruto (PIB) logre terminar 2014 en media anual con un dato positivo, pues ven más probable que siga cayendo algunas décimas, incluso hasta el medio punto. Y algunos no descartan un escenario aún peor: que la economía siga en barrena otro año más, terminando 2014 con un descenso superior al 1%. Las estimaciones de estos analistas -el resultado medio de sus respuestas sería un descenso mínimo del -0,08% el año próximo- se alejan bastante no solo de las anunciadas en las últimas semanas por la CE (+0,9%) y el FMI (+0,7%), amén de la propia oficial del Gobierno (+0,5%), sino también del consenso que recoge mensualmente la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), que en su informe de mayo contemplaban un crecimiento de la economía del 0,6% para 2014.
No obstante, también hay coincidencias, como al estimar el crecimiento para este año. Mientras que la mayoría de los expertos reunidos por PwC estima una caída de entre el 1% y el 1,5% (la media se sitúa en el 1,28%), los de Funcas se inclinan, en general, por un retroceso del 1,5%, en la línea con lo que esperan desde Bruselas (-1,5% la CE), Washington (-1,6% el FMI) y Madrid (-1,3% el Gobierno).