Ciudadanos

Loaiza critica el abandono que sufre Setenil por parte de la Junta de Andalucía

Los populares reeligen a José Luis Marín como presidente local y repasan las inversiones que lleva a cabo la Diputación Los ecologistas lamentan que no se haya actuado contra la creación de un polígono que aseguran que no cumple las normas

SETENIL. GRAZALEMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«A día de hoy, la única administración que invierte y se preocupa por Setenil es la Diputación». Esta valoración la ha realizado el presidente de la institución provincial, José Loaiza, en la clausura del congreso local del PP en dicha localidad, en el que se reeligió a José Luis Marín como presidente local. Como ejemplo, el presidente destacó la rapidez con la que se ha actuado en la reparación y acondicionamiento de las carreteras afectadas por la lluvia que «esta vez no han tardado dos años en reabrirse, como cuando el PSOE gobernaba Diputación».

Loaiza quiso aclarar que en las inversiones que se hacen en Setenil, aunque se gestionen desde el Ayuntamiento, «es la Diputación la que pone el dinero, aunque el alcalde socialista trate de apropiarse de ellas», sentenció. Además, resaltó las actuaciones que se llevan a cabo con el Profea «pese a que los socialistas decían que con el PP iba a desaparecer y no sólo se mantiene sino que se ha aumentado». Por el contrario, criticó el abandono que sufre la localidad por «la falta de inversión de la Junta» y lamentó la falta de iniciativas por parte del Ayuntamiento «para reclamarle al Gobierno andaluz lo que le debe y para solicitarle que lleve a cabo las inversiones que Setenil necesita».

El responsable provincial de los populares destacó que entre las carencias que está sufriendo la población se encuentran las relacionadas con los servicios sanitarios, ya que «no se dota a los servicios necesarios al ambulatorio y no se cuenta con los servicios de urgencias y ambulancias». Además recalcó la ausencia que en materia de inversión en infraestructuras sufre el municipio, poniendo como ejemplo la variante Setenil-Ronda o la autovía Arcos-Antequera, nexos de unión con Málaga y con el resto de la provincia.

Las críticas que Ecologistas en Acción hace sobre la gestión urbanística del Ayuntamiento de Grazalema siguen adelante. El último movimiento que ha llevado a cabo la organización proteccionista ha consistido en solicitar a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que retire las competencias de Urbanismo a este Ayuntamiento. Solicitan, además, que «actúe ante la inacción del Ayuntamiento» por la construcción de un polígono industrial que «supone un atentado a la tipología tradicional de los Pueblos Blancos, una clara vulneración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de este municipio y de las normas del Parque Natural Sierra de Grazalema, y una agresión al paisaje de este espacio protegido».

La organización asegura que, ante sus denuncias, el Ayuntamiento se ha limitado a solicitar un informe a la Diputación, cuyo Servicio de Asistencia a Municipio (SAM) no ha contestado «por la sencilla razón de que son los que han elaborado el proyecto de este Polígono Industrial manifiestamente ilegal», destacan. Además, también denuncian la pasividad de la anterior delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, que aseguran que les respondió que «este edificio le gustaba más que los de tipología tradicional», por lo que archivó la denuncia.

Por ello, Ecologistas en Acción ha pedido a la Delegación Territorial de la Consejería que proceda a la retirada de las competencias, paralicen las obras y se ponga en marcha y «la incoación de los oportunos expedientes sancionadores y de restauración de la disciplina urbanística que garanticen la adecuación de estos edificios a la tipología tradicional de los Pueblos Blancos», concluyen.