Ciudadanos

«¿Qué más hay que hacer para tener una línea directa a Jerez?»

María Dolores Acedo lleva seis años peleando por que Chiclana tenga una línea de autobús para los campus universitarios de Jerez y Puerto Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En seis años de lucha para que Chiclana cuente con una línea directa de autobús a los campus universitarios de Jerez y Puerto Real, María Dolores Acedo ha escrito y solicitado reuniones a más de una veintena de instituciones. Desde el Ayuntamiento chiclanero o la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, al Defensor del Pueblo Europeo, el Congreso de los Diputados o particularmente al propio Mariano Rajoy.

«La respuesta siempre me lleva a la Junta de Andalucía», reconoce la chiclanera que comenzó este camino cuando su hija, que ya hoy ha terminado sus estudios, comenzó su carrera universitaria en el Campus de Jerez. «En ese momento me di cuenta de que nuestros estudiantes tienen que emplear tres horas en llegar a la universidad», explica.

En este tiempo su reivindicación ha logrado el respaldo de 11.000 firmas presentadas en junio de 2008 en la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes en Cádiz. También así lo certifica un escrito de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz y la aprobación de una Proposición no de Ley en la Comisión de Obras Públicas y Transportes en el Parlamento andaluz en 2009.

Ante todo esto, María Dolores se cuestiona «¿qué más tenemos que hacer para que podamos tener una línea directa desde Chiclana a Jerez?».

A medio camino de su lucha, en 2010, la chiclanera consiguió que el Consorcio de Transportes estableciera dos líneas de conexión directa al campus de Jerez: la de La Línea-Sevilla y la de Atlanterra-Sevilla. Sin embargo, para ella son «parches» que no dan el servicio necesario.

Con la intención de no dejar que esta reivindicación caiga en el olvido, sus últimas acciones han sido en el propio Ayuntamiento. El pasado mes de noviembre mantuvo una reunión con Agustín Díaz, delegado municipal de Transportes, quien se comprometió a trasladar al Consorcio Metropolitano de Transportes de Cádiz dichas reivindicaciones. Actualmente María Dolores está a la espera de lo que resuelva el informe del estudio que está llevando a cabo este organismo.

Aunque ella insiste, «un transporte público no debe tener ánimo de lucro, sino servir a la ciudadanía. No es excusa decir que no es rentable».