Ciudadanos

PSOE, PP e IU se niegan a asistir a un Pleno en Villamartín

La gestión de la bolsa de empleo municipal enfrenta a Gobierno (PA) y oposición y hace posible que socialistas, izquierdistas y populares se pongan de acuerdo

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PSOE, PP e IU se unen para plantar al Gobierno local. El pasado jueves, los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Villamartín decidieron no acudir a la sesión plenaria después de que no se incluyera en el orden del día una propuesta sobre la bolsa de trabajo. Los tres grupos aseguran que lo que pedían era «transparencia en las contrataciones que lleva a cabo el Ayuntamiento y más participación de los Grupos políticos y los representantes sindicales». Para el Gobierno local, sin embargo, lo que se pretende es eliminar la actual bolsa de trabajo.

El PSOE asegura que en octubre de 2012 ya pidió explicaciones sobre la contratación de afiliados y personas cercanas al PA, pero resalta que en mayo de este año la propuesta que se ha presentado ha sido conjunta, contando con la mayoría de los concejales de la Corporación. La polémica saltó en la celebración de la Comisión Informativa previa al Pleno en la que el PSOE asegura que «el alcalde se negó, de forma autoritaria, a incluir esta moción».

El portavoz socialista, José Luis Calvillo, destaca que esta actitud «supone un ninguneo al resto de la Corporación», añadiendo que el alcalde, Juan Luis Morales (PA), «no entiende que gobierna en minoría y debe de consensuar las decisiones». En concreto, los andalucistas cuentan con 8 de los 17 concejales de la Corporación, el PSOE con 6, el PP con 2 e IU con 1.

Desde el Gobierno local entienden que, con su actitud, «la oposición ha traicionado a su electorado». Los andalucistas recuerdan que las mociones presentadas por los diferentes grupos, con idéntico texto, «están encaminadas a eliminar la actual bolsa de empleo». Al respecto aseguran que el alcalde lo incluyó en el orden del día pero, al ser debatidas de forma previa en la Comisión Informativa, «fueron rechazadas por cuatro votos a tres, de tal forma que la moción se quedaba sin recorrido legal para su posterior inclusión a Pleno».

Valoración comparativa

Los andalucistas lamentan que la aplicación de la Ley «no haya sentado especialmente bien en las filas del PSOE, hasta el punto de negarse a asistir al pleno». Además, recuerdan que el regidor ha convocado una reunión para mañana lunes para que «se resuelvan las inquietudes que los grupos de la oposición puedan tener con la actual bolsa». En dicho encuentro aseguran también que se comprobará y se comparará, con datos anteriores, «si hay familiares de concejales trabajando, si hay contratos ficticios, cuántos contratos se hace fuera de bolsa, conocer que dice la Junta de Andalucía de la misma, etc.».