promovidas por Rochdale

Las VPO del Camino del Juncal se recepcionarán este mes

La promoción, compuesta en una primera fase por 227 viviendas, ya está en la recta final de las obras y ha sido visitada por los cooperativistas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ampliación del parque de VPO de la ciudad empieza a dar pasos. El concejal de Vivienda y responsable de Suvipuerto, Jesús María Ruiz, ha avanzado que las VPO localizadas en el Camino de El Juncal se recepcionarán este mismo mes. El edil mostró su satisfacción por las buenas calidades de la promoción, cuyas obras de construcción ya han llegado a la recta final.

Las viviendas protegidas están promovidas por Rochdale a través de una cooperativa de propietarios y cabe recordar que este proyecto, que cuenta con un total de 227 viviendas en su primera fase, tuvo su origen una modificación puntual del PGOU, en la que se aplicó el Decreto 11/2008 de la Junta de Andalucía, que agiliza los trámites para la reclasificación de suelo destinado a vivienda protegida.

Según constató Ruiz, los cooperativistas han podido visitar en estos días la promoción «al objeto de revisarla antes de que los trabajos finalicen para detectar posibles fallos». El concejal de Vivienda les felicitó «ante la proximidad del fin de las obras y por haberse involucrado en este proyecto como cooperativistas». Asimismo, trasladó su deseo de que «pronto puedan estar disfrutando de sus viviendas, que además están en un entorno magnífico y que han sido muy bien equipadas», indicó.

En su día, el delegado municipal de Vivienda pudo visitar los trabajos de construcción ejecutados por la empresa Felipe Castellano, además de los trabajos de otras 49 viviendas adosadas de renta libre con las que se completa este desarrollo urbanístico de la ciudad.

Acuerdo para agilizar las obras

Cabe destacar que la empresa municipal mantiene un acuerdo de colaboración con la promotora Rochadale. Suvipuerto, que gestiona en la ciudad el Registro Público de Demandantes de Vivienda, facilitó este recurso a la empresa en su momento para que pudiera contactar con los interesados. Antonio Jesús Ruiz destacó que la construcción de viviendas protegida «es una garantía para que la gente, especialmente los jóvenes, pueda hacer realidad el derecho a una vivienda». Además recalcó «la necesidad de cubrir la demanda vivienda VPO» y valoró el «efecto positivo» en el empleo local, ya que «durante la fase de construcción se han creado puestos de trabajo directos e indirectos en un sector muy castigado por la crisis».