Bahía Sur plantea un importante cambio orientado a potenciar la restauración
Ya cuenta con un primer borrador en el que se está trabajando con el objetivo de redistribuir el espacio y abrir más terrazas en el paseo marítimo
Actualizado: GuardarRenovarse o morir. De ello es consciente Bahía Sur y en eso lleva tiempo trabajando con un objetivo claro: remodelar la zona de restauración. Lo que pretende es reconvertir su filosofía para convertirse en un referente gastronómico. Es decir, pasar de contar con un sitio en el que los clientes que van de tiendas puedan comer, para crear un espacio de primeras firmas en el mundo de la restauración así como nueva oferta para los usuarios.
En este caso, Bahía Sur ya ha obtenido todos los vistos buenos que precisa para convertir la idea en realidad. Aunque no se puede hablar de ampliación, sino más bien de reconfiguración del espacio, ya que la zona de restauración seguirá contando con los mismos metros cuadrados, pero con unos cambios muy significativos para poder abrir más terrazas y aprovechar el potencial que ofrece el un paseo marítimo.
Por lo pronto, la dirección del centro comercial cuenta ya con un primer borrador con el que comenzar a trabajar. Un boceto con los cambios que se buscan y que se irá modificando según las negociaciones que se iniciarán ahora con los operadores. También se intentará adaptar de acuerdo a las exigencias de las nuevas firmas gastronómicas que se podrían instalar en este enclave comercial.
Entre los principales cambios se encuentra el traslado de la entrada por la zona de restauración, así como la configuración de un espacio central de mesas para que puedan ser utilizadas por los clientes de todos los cales. También se plantea la apertura de más terrazas, de modo que se pueda entrar también a los establecimientos desde el paseo marítimo.
Incluso, aunque todavía se encuentra en una fase temprana, ya existe un planteamiento inicial de obras con la intención de que los trabajos puedan comenzar en septiembre y que estén listos para la Semana Santa de 2014. Todo ello con la intención de contar con el máximo de negocios disponibles y abiertos para las navidades, época del año en la que más visitas recibe el centro comercial. Una reforma que obligará a cerrar durante unos meses este espacio, aunque se trabajará a contrarreloj para cumplir las previsiones y hasta adelantarlas en la medida de lo posible.
Una fuerte apuesta
El proyecto que se plantea en Bahía Sur es conocido como 'Dining experience', que ha llevado a cabo en otros emplazamientos de España obteniendo buenos resultados, ya que las visitas se incrementaron en torno a un 10%. La intención es crear una zona de restauración llamativa, a través de un diseño innovador y con un concepto distinto a la oferta habitual. Para ello se recurren a medidas como la ampliación de superficie, instalación de una plaza destinada a las terrazas de los restaurantes, promoción de eventos y acciones de marketing.
El grupo anglo-holandés que se encarga de ponerlo en marcha ya ha invertido 95 millones de euros en este proyecto para desarrollarlo en seis centros comerciales de España (tres de ellos en Barcelona, dos en Valencia y uno en Madrid) que generará la creación de 4.000 empleos directos. El formato se extenderá a 25 espacios de toda Europa, y Bahía Sur ya tiene el visto bueno para la puesta en marcha de esta idea.
Por el momento, la iniciativa se ha desarrollado con éxito en aquellos centros comerciales que contaban con suficiente espacio para ello como es el caso de La Maquinista en Barcelona. Para su transformación se inyectaron 10 millones de euros con los que se acometió su ampliación y se realizó la instalación de 50 restaurantes. Desde entonces, las visitas a este centro comercial han crecido un 8,9% y la afluencia a la zona de restauración se ha visto incrementada en un 18,1%.
Aunque las compras seguirán siendo el principal motor de actividad de los centros, la caída del consumo ha afectado al volumen de personas que acuden a estos emplazamientos, lo que ha obligado al operador a buscar nuevas salidas e intentar que los centros comerciales se conviertan en un lugar de destino de ocio y no sólo en espacios de tránsito en los que realizar las compras.
A ello hay que sumar la fuerte competencia que en los últimos años ha surgido en la provincia con la aparición de nuevos espacios comerciales de grandes dimensiones. Lo que ha obligado a Bahía Sur a dar este paso con la intención de mejorar su oferta y adaptarse a los nuevos tiempos. Una instalación que es uno de los pulmones económicos de la ciudad al ser capaz de generar más de 1.100 empleos directos, a los que hay que añadir los indirectos.