Momento de la toma de posesión del concejal Juan Carmona (PP). :: C. R.
Chiclana

Juan Carmona toma posesión de su acta de concejal del PP

Las reivindicaciones del público marcaron el debate político en un pleno cargado de puntos sobre trámites administrativos con concesionarias

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el pleno de ayer, Juan Carmona Legupín tomó posesión de su acta de concejal en el Partido Popular para sustituir a María Luisa Guerra, que dejó su puesto voluntariamente por motivos personales. El alcalde, Ernesto Marín, y los portavoces de la Corporación dieron la bienvenida al salón de plenos al nuevo edil que participó en la lista del PP en las anteriores elecciones municipales en el número 12.

La mayoría de puntos fueron acciones administrativas sobre empresas concesionarias. En los que se debatió una modificación de crédito y el expediente de revisión de una licencia de ocupación, la Corporación basó sus argumentos en criticar el intento de compra del balneario de Fuente Amarga aludiendo a las reivindicaciones de un público numeroso: vecinos de Los Llanos y colectivos de desempleados, entre otros.

La oposición insistió en acusar al alcalde de haber intentado rescatar la empresa de su hermano y, por otro lado, cruzaron reproches en temas de empleo, incluido el PLES de los socialistas, y de urbanismo en asuntos como el PGOU, la aplicación del Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía o el propio programa electoral del PVRE.

En el caso de la cesión de Cupimar a Cupisbar de la explotación piscícola, el socialista Jerónimo Andreu afirmó que el PSOE trasladará a la vía contenciosa administrativa su recurso sobre la sanción a la anterior empresa concesionaria de las instalaciones de Sancti Petri. Los otros dos procedimientos que se iniciaron por incumplimiento de las condiciones fueron el del geriátrico Reifs, de la plaza de Las Bodegas, y el de Jumari S.A., concesionaria de una parcela del Novo Sancti Petri para la construcción y explotación de pistas deportivas.

Por otra parte, la propuesta del PSOE de impulsar la Fábrica de La Luz y de adquisición de la casa natal de Antonio García Gutiérrez para crear un centro del Romanticismo. El edil de Cultura, José Lechuga, explicó que este tema ya se ha debatido en la comisión de organización y «no es uno de los objetivos». El socialista Joaquín Páez pidió reconsiderarlo y Ana Rodríguez reconoció que no es el momento, «pero tampoco hay que darle cerrojazo», aunque finalmente quedó rechazada.

La propuesta en contra de la reforma de la ley del aborto del Partido Socialista salió adelante con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención del PSOE.

Por último, al igual que el mes pasado, el Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno y la Asociación de Parados leyeron sendos manifiestos para insistir en su reivindicación.