![](/cadiz/prensa/noticias/201305/30/fotos/6730393.jpg)
«¿Emergencias?, hay un accidente...»
Las Jornadas de Coordinación Intercuerpos en Emergencias Colectivas finalizan con un simulacro en el que un vehículo choca con un edificio La Carraca se convierte en un escenario improvisado lleno de heridos y fallecidos
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar«No sé. Veo mucho humo y no sé los heridos que hay. Es un coche que se ha chocado con un edificio aquí en La Carraca. Dense prisa». Como cualquier otra actuación de los servicios de emergencia, es una llamada angustiosa la que inicia el protocolo de actuación. Los primeros en llegar fueron la Policía Local y la Nacional que acordonaron y despejaron la zona para la entrada de los Bomberos y de las ambulancias. Al final hubo que pedir refuerzos porque el fuego se extendió por todo el edificio. El balance fueron de decenas de heridos y de dos fallecidos, uno de ellos un niño pequeño.
Éste fue el escenario en el que finalizaron las Jornadas de Coordinación Intercuerpos en Emergencias Colectivas, organizadas por la Confederación Española de Policía en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando. Una exhibición que sirvió para mostrar ante los asistentes, la capacidad y necesidad de coordinación entre las Fuerzas de Seguridad y los servicios sanitarios, para controlar una situación de extremo riesgo. Para ello se trasladaron hasta las instalaciones militares de La Carraca y utilizaron el penal de las Cuatro Torres para simular el accidente de un vehículo en un edificio, que provocó un incendio que se propagó por las supuestas viviendas, atrapando a los vecinos.
De está manera se mostró a los presentes la manera de actuar y os protocolos de atención a los múltiples heridos que los bomberos comenzaron a sacar. Unos 25 figurantes compuesto por médicos que han rotado por el 061, alumnos del Experto Universitario en Enfermería de Urgencias, emergencias y Catástrofes, así como gestores de emergencias y voluntarios de Protección Civil. Incluso se utilizó el helicóptero del 061, ya que supuestamente antes las heridas de gravedad hubo que trasladar a uno de los heridos a la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Un ejercicio con el que se puso punto final a estas jornadas que han contado con un total de 250 participantes y que se han conformado además con una parte de formación.