De izquierda a derecha, José Lechuga, Federico Fernández, Ernesto Marín y Francisco J. López en el encuentro. :: L. V.
Chiclana

Marín presenta a Medio Ambiente el plan de usos del proyecto de Sancti Petri

El alcalde y Federico Fernández acordaron crear una comisión con representación de ambas instituciones y de los arquitectos de BakPak

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Avanzando con los trámites para convertir en realidad el proyecto 'Bosque Pesquero' para el poblado de Sancti Petri. El alcalde, Ernesto Marín, presentó ayer el plan de usos al delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández. En el encuentro mantenido en la capital gaditana también estuvieron presentes el delegado municipal de Fomento, José Lechuga, y el secretario del Consistorio chiclanero, Francisco Javier López.

Además de la información sobre el diseño arquitectónico que trataron en la reunión, ambos representantes políticos acordaron enviar el documento oficialmente a este organismo provincial para su consideración y examen antes de remitirlo a la Consejería para obtener el visto bueno definitivo. Para llevar a cabo este trámite, se constituirá una comisión entre ambas instituciones que sirva para tratar los asuntos de esta materia durante el procedimiento. Por parte municipal, participarán el secretario general, un técnico municipal y un miembro de Bakpak, equipo redactor del proyecto, en primera instancia.

Asimismo, Ernesto Marín mostró su disposición ante la Delegación Territorial de Medio Ambiente para «todo aquello que necesite y que sirva para encauzar la hoja de ruta que permitirá desarrollar 'Bosque pesquero'». También manifestó su satisfacción por el desarrollo de la reunión y por el «buen recibimiento que ha dispensado el representante del gobierno andaluz al proyecto elegido, que ha calificado de ilusionante».

Próximos pasos

Para continuar en el avance de la puesta en marcha del proyecto para Sancti Petri, el regidor chiclanero tiene previsto en próximos días presentar el diseño 'Bosque Pesquero' a otra de las instituciones que deben autorizarlo, la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, que depende de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Alimentación y que se encarga del desarrollo y ejecución de la política ambiental en materia de costas.

El plan de usos para este enclave contempla una mejora del tratamiento medioambiental, con un sesenta por ciento del espacio libre de construcciones, la limitación del tráfico rodado y el respeto de las edificaciones existentes. Además, se verán mejorada las actuales instalaciones, con la creación de un nuevo club náutico con 400 plazas de atraque, la potenciación de los deportes náuticos, así como todos los servicios básicos necesarios en materia de seguridad o socorrismo.