Sociedad

Cataluña pacta un frente común contra la ley Wert

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Govern catalán, la mayoría de los partidos con representación en el Parlament, todos salvo el PP y Ciutadans, y el consejo escolar catalán, que agrupa a padres de alumnos y profesores, acordaron ayer configurar un frente común catalán para defender la inmersión lingüística frente a la ley Wert.

La Generalitat y las fuerzas catalanistas (CiU, ERC, PSC, ICV y la CUP) rechazan la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), porque a su juicio supone una «agresión» al modelo catalán, al pretender que el castellano también sea lengua vehicular en la enseñanza en Cataluña, y un «ataque» a las competencias autonómicas, porque entienden que pretende modificar quién determina los contenidos de la enseñanza en Cataluña.

Aunque el Govern catalán no descarta ninguna medida de fuerza frente a la ley Wert, incluso la desobediencia y la insumisión, según expresó ayer el portavoz Francesc Homs, de momento el frente común catalán centrará todos sus esfuerzos en tratar de modificar en el Congreso lo que aún hoy solo es un proyecto de ley. Así, la alianza catalana será visible en el Congreso, donde habrá unidad de acción en la presentación de algunas enmiendas que tratarán de blindar el catalán como lengua vehicular de la enseñanza, el sistema que rige desde hace tres décadas, y que sitúa el castellano como una asignatura más, que se imparte dos horas a la semana.

Frente a la intención de la ley Wert de garantizar el derecho de los alumnos a recibir las «enseñanzas» también en castellano, el texto que propondrá la Consejería de Educación para que las fuerzas catalanas defiendan en el Congreso dice que las Comunidades Autónomas que posean lengua propia garantizarán el pleno dominio de las dos lenguas cooficiales al finalizar la educación obligatoria, y respecto al «uso de la lengua propia como lengua vehicular, se atenderá a lo previsto en los Estatutos de Autonomía y leyes de educación».