Economia

Empleo asegura que «no pasará nada» con los convenios el 8 de julio

La negociación colectiva se ha acelerado para intentar acordar antes de que concluya la ultraactividad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo 8 de julio caducarán los convenios colectivos denunciados hace más de un año. Patronal y sindicatos han pactado instar a la prórroga de los convenios que se estén negociando o acudir a la mediación o arbitraje si no hay posibilidad de acuerdo. Esta decisión sin duda influirá en la negociación sectorial, pero no es vinculante para las empresas. Sin embargo, el director general de Empleo, Javier Thibault, cree que «no pasará nada» el 'día después' porque se está acelerando la negociación colectiva y acordando muchos convenios. Pero ¿qué ocurrirá si no hay prórroga ni acuerdo? La ley dice que se aplicará un convenio de ámbito superior o el Estatuto de los Trabajadores. Eso significa que aspectos como salarios o beneficios sociales dejarían de aplicarse como fija el convenio. Sin embargo, expertos juristas señalan que no afectará a todo porque «los salarios no se pueden suprimir de la noche a la mañana», según Carlos Molero, socio director de contencioso de AbdonPedrajas&Molero. A su juicio, beneficios sociales como permisos, excedencias o formación sí podrían decaer, pero no lo referente a políticas de igualdad, derechos sindicales o principios generales. En cualquier caso, recomienda a las empresas cuyo convenio haya caducado sin ser prorrogado y que decidan seguir con los mismos salarios y condiciones, que lleguen a un acuerdo provisional o que dejen claro que es una medida provisional para evitar que se considere una 'contractualización', palabra que no reconoce la Real Academia Española pero con la que se quiere decir que ese acto se convierte en un compromiso jurídico.

El diputado de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y portavoz de la Izquierda Plural en la Comisión de Empleo, Joan Coscubiela, anunció una proposición no de ley de su grupo solicitando la moratoria de los convenios colectivos caducados para evitar que se cumpla la «amenaza» que pesa sobre millones de trabajadores.

De otro lado, el director general de Empleo señaló, durante su intervención en la jornada sobre consecuencias de la reforma laboral organizada por Aedipe Centro, que los tribunales ya sólo anulan el 50% de los EREs recurridos, cuando antes anulaban más del 80%.