CÁDIZ

Los almadraberos se movilizan por la «ausencia de respuesta» del ministro

Aprueban por unanimidad un calendario de acciones de protesta para presionar al Gobierno a que se siente con ellos para obtener un aumento de capturas

CÁDIZ . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comités de empresa de las almadrabas gaditanas celebraban ayer una asamblea en la que decidieron, «por unanimidad», iniciar un calendario de movilizaciones ante la ausencia de respuesta del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a quien le pidieron una reunión tras el último encuentro de la Plataforma en Defensa de la Almadraba, celebrado en Conil y que aglutina a alcaldes, trabajadores y empresarios de este colectivo pesquero.

Los representantes de los almadraberos de Tarifa explicaron que la primera movilización está prevista para la semana que viene, en concreto para el jueves. Ese día han planeado concentrarse a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

Asimismo, los miembros de la citada plataforma serán recibidos hoy en Madrid por los grupos políticos de la oposición a fin de hallar una solución que dé viabilidad al sector. También el 12 de junio tienen previsto ser recibidos por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), que llevaba a cabo el Observatorio Científico del Atún Rojo durante los tres últimos años y que ha sido suspendido por el Gobierno en contra de la postura de este colectivo pesquero. Alcaldes como el de Barbate (Rafael Quirós) recordaba recientemente que gracias a los estudios realizados a pie de campo se había obtenido un aumento de la cuota nacional de capturas en torno al 4%.

Finalmente, desde el comité de empresa de la almadraba tarifeña criticaban la «lentitud» del Ejecutivo en la toma de decisiones, ya que a la fecha de hoy tienen «capturada el 95 por ciento de la cuota permitida», con lo que están «liberando gran cantidad de atunes, al estar todas las almadrabas tan llenas de ellos como nunca se ha visto».