Sanlúcar

Una fiesta que no se olvida de la crisis

Durante los días de celebración se contratará a 106 personas de la localidad en una situación económica delicada para las labores de limpieza La organización de la Feria ha costado este año un 15% menos que en 2012

SANLÚCAR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya empieza. La Feria de la Manzanilla se abre esta noche con la alegría propia de este tipo de celebraciones. Pero a la hora de organizarla, no se ha olvidado que hasta el 27 de mayo, y desde el 3 de junio, la crisis sigue en el mundo real. Y por eso que a la hora de cuadrar las cuentas de cara a la celebración de este año se ha tenido muy en cuenta precisamente las necesidades de contención de gasto y de ayuda a las personas que atraviesan por una situación económica más delicada en la localidad. Para empezar, la organización de la Feria de la Manzanilla ha supuesto este año un ahorro del 15% respecto al año pasado.

La Feria de este año presenta varias novedades respecto a la de 2012. Además del ahorro ya mencionado, antes del encendido del alumbrado, que se producirá a las 23 horas de hoy, habrá una exhibición ecuestre, que ofrecerá la Escuela municipal de Equitación, dirigida por Carmelo Cuevas. Hay que recordar que esta escuela, a la que podrán optar los escolares de la localidad, se puso en marcha el pasado mes de marzo en la localidad.

Otras de las novedades de este año respecto al pasado será el número de casetas, que se ha reducido en 10, pasando de 85 a 75, con 189 módulos. En cuanto a las novedades, también se suprimirán los servicios químicos, que apenas eran utilizados por los sanluqueños y los visitantes, y se mantendrán solo los modulares. La última de las novedades será la presencia de un veterinario en el real.

A la hora de hablar del aspecto económico de esta feria, hay que señalar que, según indicaron en el Ayuntamiento, se van a contratar a 106 personas, seleccionadas atendiendo a la situación económica de sus familias. De estas 106 contrataciones, 64 se encargarán de los aseos municipales y 42 irán destinadas a los servicios de limpieza del municipio.

La propia Irene García afirmaba que la intención del Ayuntamiento, con los ahorros que se pretenden llevar a cabo en esta edición, es seguir invirtiendo en política sociales.

Siguiendo con los ahorros de esta edición, la iluminación de este año supondrá un ahorro del 50% respecto a la pasada Feria. Los puntos de luz que se emplearán serán de bajo consumo y se contará con el techo de farolillos a lo largo del real.

La alcaldesa destacó que el 15% de ahorro que se ha producido este año en la instalación de la Feria es especialmente meritorio teniendo en cuenta que los ingresos han caído un 14,9%. «Se ha hecho un esfuerzo enorme en la contención de gastos procurando que no se produzca una disminución en la calidad de los servicios», abundó la regidora sanluqueña.

Limpieza

Este año se mantendrá la ubicación de los contenedores de basura fuera del paseo del real. Eso sí, se colocarán pequeñas carpas donde se encuentren los contenedores para eliminar su impacto estético. De los 62 servicios públicos modulares que habrá en La Calzada, 24 serán de caballeros, 26 de mujeres y 12 serán para discapacitados. El ahorro en la gestión de los servicios de este año será del 6%. Por otro lado, hay que destacar que este año la feria va a contar con una amplia representación de artistas locales. Así, en torno a 30 grupos y solistas de la localidad participarán en algún momento en el programa de actos programado en la Caseta Municipal.

Se mantendrá en la feria de este año la misma costumbre del paseo de caballos y enganches por el real. Tendrá lugar el viernes y el sábado de 12 a 18 horas y tendrá apoyo del servicio de Caballería de la Policía Nacional.